Es lo que tienen las fiestas, que te quieres poner tan tan tan que pasas frío... Entre eso y el empacho que llevo ya de dulces y comidas, estoy por hacer el primer "no-propósito" del año y ponerme en cuanto pasen Reyes a dieta pero en serio y empezar a cuidarme en todos los sentidos ¡que falta me hace también!
Mientras yo me tomo mi paracetamol y me veo "Las dos Torres" por chiquicienta vez, os dejo con la segunda parte del Saturday Crafter Vol.2 ¡Porque hay más! Y es que cada vez que he tenido que definir este evento jamás he querido tacharlo sólo de muestra o mercadillo... El Saturday Crafter es fusión, no es sólo llevar el handmade a los visitantes mediante los stands de los diferentes expositores sino hacerlos partícipes de lo que es el DIY o Hazlo tú mismo y que vivan por ellos mismos, a través de diferentes técnicas y materiales, lo que es un proceso de creación... Porque sino ¿cómo van a valorar el esfuerzo, la creatividad, la dedicación y el amor que hay detrás de cada pieza hecha a mano?
En esta edición ampliamos la cantidad de talleres de 6 a 8 y ¡todos nuevos!
A primera hora, gracias a Marisa de Kraftcroch, dimos la chapa bordando a punto de cruz:
Marisa preparó unos diagramas con las caritas de Papa Noel y los Reyes Magos para que cada uno eligiera la que más le gustara y nuestras participantes, borda que te borda con los hilos Mouliné que nos cedió DMC, se llevaron su super chapa navideña a casa la mar de contentas.
El segundo taller, que se impartió a la par que el de Marisa, lo dio Ángela de La Maison Bisoux, y ella enseñó a interpretar un gráfico y realizar un fantástico granny square para que cada uno continuara la labor luego y se acabara tejiendo una mantita.
Todas las alumnas acabaron encantadas, con su precioso granny acabado en dos colores con los hilos Natura que también nos cedió DMC.
Uno de los talleres que se llenó nada más anunciarlo fue el de Tocados, impartido por Marta de Cardamomo. Conocer a Marta ha sido increíble y os recomiendo encarecidamente que si vivís en Granada o venís de visita no dejéis de visitar su maravillosa tienda. Además imparte talleres chulísimos allí, entre ellos un monográfico de tocados mucho más amplio que el del Saturday por si alguna os quedásteis con las ganas.
A mí desde luego me dieron mucha envidia y todos los tocados que realizaron fueron preciosos (En la mesa se ve el de muestra que llevó Marta y del que me enamoré perdidamente).
Por supuesto, tras el éxito de la vez anterior, repetimos taller de Fotografia pero esta vez de Fotografía Still Life o de Bodegón y el Sr. Fotográfo de nuevo explicó algunos trucos e ideas a la hora de realizar este tipo de fotos tan útiles para la presentación de nuestras creaciones.
Los asistentes además aprendieron cómo realizar un reflector casero que les ayudara con la iluminación ^^
Por la tarde, yo disfruté como una enana en el taller infantil de Marionetas y fue increíble ver a los niños y a sus progenitores trabajar juntos. Los peques tenían clarísimo cómo querían que fuera su marioneta y mientras los mayores cosían y recortaban, se divirtieron jugando con Pimpi y Nela, los dos duendecillos que llevé de muestra.
De todo el taller, para mí lo mejor fue ver a los padres coser y pintar ya que siempre suelen ser las madres las que más participan ¡Papis del mundo, que se vea más lo apañaos que sois vosotros también!
En esta edición también contamos con las cajitas de Selfpackaging y Lucía de Washi Washa, que es un amor y una mente pensante de las buenas, fue la encargada de dar el taller de Packaging Navideño.
Con los baker twine's maravillosos y los fantásticos washitapes que trajo Lucía y que tiene disponibles en su tienda, las asistentes pudieron decorar así de bonitas las cajitas para meter luego dentro lo que quisieran. Y puedo asegurar que quedaron encantadas, sino leed la entrada de Mi Low Cost que fue una de las participantes jejeje ¡Mil gracias por pasar, Carmen!
Después del de tocados, uno de los más esperados del día fue el taller de Serigrafía. En él, Hernán de Ingenia Digital fascinó a todos con su introducción a las técnicas básicas para serigrafiar.
Me encanta esta foto de Hernán y Pilar de Faroteo, que asistió al taller, en plena faena serigrafiando el tote bag que se llevaron a casa. No quiero dejar de mencionar de nuevo a los chicos de LaPolla que además de hacer el diseño que llevaban impreso las bolsas, estuvieron apoyando el taller por si Hernán necesitaba ayuda ;)
Y junto al de serigrafía, Azahara de Mingurriadas impartió su taller de Coronas navideñas, una de las manualidades que podíais realizar en su taller on line Ilusión y con la que yo disfruté muchísimo jijijiji
¡Sino que se lo digan a sus sonrientes alumnas! ¡A cuál más bonita! ♥
¡Un día bien completito! ¿A qué sí? ^^
Por supuesto, nada de esto hubiera sido posible sin ellos, sin nuestros super profes, que estuvieron increíbles y a los que no me cansaré de dar las gracias. Tampoco sin DMC y sus maravillos hilos, sin Selfpackaging y sus geniales cajas, sin Washi Washa y sus washi tapes, sin Cocorocó (Rafa, Marcelo y Melesio) y sus coworkers... y sin Artesanio que es uno de los motores principales que hace que esto funcione.
¡Gracias a todos! ¡Gracias Jose! ¡Con vosotros hasta el infinito y más allá!
Madre mía, qué cantidad de talleres interesantes!!
ResponderEliminarMe alegro que los disfrutárais tanto!
Bsos!
ooooooooooooooohhhhhhhhhh que pasada!!!
ResponderEliminarOjalá aquí se hiciesen más cositas de este tipo! Que envidia envidiosa me está entrando....
Un besote
que interesante y bonito tooooooodo!!! Ya me habría gustado estar allí y aprender a hacer esa marioneta preciosa de tu mano... Tienes un premio en mi blog!!de esos de los antiguos!... Besitos guapa
ResponderEliminar