Tutorial: Estampando en serie una libreta para patrones

Hoy os traigo un tutorial muy rápido y facilito ^^

Hace poco tuve que hacer unas libretas muy sencillas para varias cosas y el tutorial que Wasel Wasel hizo para DaWanda me vino super bien. Es un tutorial muy recomendable porque no tiene dificultad ninguna y se hace en un momento, y los resultados pueden ser muy muy chulos según el papel que escojas para las portadas de tu libreta.
 Para las primeras que hice utilicé papeles de doble cara de scrapbooking, pero el papel/cartón kraft me encanta y me animé a hacer varias haciendo el estampado en serie yo misma.
Para ello necesité papel/cartón kraft, tinta negra o de colores, rotuladores de gel, washi tape y unos sellos monísimos que tenía esperando a ser usados. Los sellos son de la tienda Papela, en la calle del Botánico Café en Granada, pero por si queréis buscarlos por otro lado son de la marca Aladine.
Cortamos el papel/cartón kraft a la medida que necesitemos para hacer la portada y contraportada de nuestra libreta y lo dividimos en las distintas filas que queremos que tenga nuestro estampado. Acordaros de apretar poquito el lápiz para poder borrarlo bien luego.
En mi caso, como usé 4 sellitos, decidí que en cada fila de mi estampado fueran alternativamente dos y los otros dos en la fila siguiente. Señalé también el ancho de cada sellito en las filas para tener claro el espacio que debían de ocupar para que saliera todo bien simétrico.

El primer estampado de la segunda fila lo hice entre el primero y el segundo de la primera fila para que no quedaran huecos muy visibles y feos, y seguí estampado de esta manera hasta el final.
Como podéis ver, el efecto conseguido es muy chulo y la tinta negra sobre kraft queda genial. Ya sólo nos queda borrar las líneas a lápiz con cuidado y seguir el tutorial de Wasel Wasel para tener nuestra libreta.

Otra forma de hacerlo podría ser utilizar un sellito por fila y entre medias intercalar algún tipo de sello con palabras, como os muestro arriba. También se pueden hacer las filas más juntas para conseguir un estamapado más "tupido".

Para rematar mis libretas hice unas tarjetitas en papel/cratón kraft decorando con washi tape y uno de los sellos. El dibujito lo coloreé con los rotuladores de gel para darle una nota de color. 

¡Espero que os haya gustado y os animéis a probar! ¡Y ahora a anotar muchos patrones!



9 comentarios:

  1. me encantan!!!!!! tendré que probar y combinar vuestros DIY's!!!! gracias!!!!

    ResponderEliminar
  2. Qué bonitas que se quedan. A ver si me animo y pruebo.

    ResponderEliminar
  3. queda genial! Genial, genial! Feliz semana guapi!

    ResponderEliminar
  4. Te quedó precioso el conjunto!!
    Un beso y buen inicio de semana

    ResponderEliminar
  5. Me encanta! Una pregunta, para coser las hojas usas alguna aguja especial o haces antes algún tipo de agujero por donde pasar la aguja? Es que no veo clara la parte del cosido... ¡gracias por compartir!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como el cartón kraft era duro utilicé una aguja lanera o colchonera, pero normalmente para cartulinas o papel de scrapbooking sólo neceistas una aguja normal ;) También puedes marcar el agujero con un puzón y luego coser. Besicos!

      Eliminar
  6. Ohpordiopordiooooo!! Me encanta! Los sellitos, el tuto... todoo!

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Voy a aplicarlo a una camiseta con los sellos de gatitos de Aladine. A ver q tal

    ResponderEliminar

Para poder comentar es necesario que cuentes con una cuenta Google, ya que esto implica que de antemano has aceptado la gestión de tus datos personales por parte de Google LLC, propietario de Blogger. En este caso, el envío del comentario es una aceptación explícita e inequívoca de la gestión tanto de tus datos como del comentario mismo para uso de Gallimelmas e Imaginancias. La finalidad de la recogida de los datos, además de permitir mostrar tu comentario, es para poder responderte por este medio. Consulta más información en Política de Privacidad y Protección de Datos.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.