Ya os contaré porqué he estado ausente y qué he estado haciendo, pero hoy os traigo algo que espero que os haga tanta ilusión como a mí.
¿No os ha pasado alguna vez que habéis ido a un curso y cuando habéis llegado a casa habéis sentido que no sabéis por dónde coger lo que os han explicado?
¿O que el contenido del taller no cumplía vuestras expectativas y seguís llenos de dudas que no sabéis cómo resolver?
No tenéis que responder, yo sé que es así. Y lo sé porque "todo es mútuo" y estando al otro lado, como profesora de taller, yo también he notado esas faltas y errores que se cometen en casi todos los monográficos de amigurumi.
Podríamos echarle la culpa a la falta de tiempo, un taller siempre tiene un tiempo demasiado reducido para aprenderlo todo. Podríamos echarle la culpa al patrón a realizar, los amigurumis suelen tener varias piezas y la mayoría de las veces no se termina todo el proyecto en el curso con lo que al terminarlo en casa se os hace una odisea... Podríamos... pero la realidad es muy distinta.
Yo creo que la culpa se debe a dos razones:
1. No saber escuchar, no sólo entre nosotros sino sobretodo a nosotros mismos.
La mayoría de las veces llegamos al curso sin saber qué expectativas tenemos, ni qué nos gustaría realmente aprender. Párate, piensa, hazte una lista, ten claras tus prioridades...
¿Qué le pides tú a un taller de amigurumi?
2. No somos realistas, las ansias nos devoran.
Estoy segura de que cada uno hemos pedido cosas diferentes en el punto anterior. Pero tienen que ser realistas, eso sí, no pidamos la luna. Hay que pedir de manera lógica, prudente, y aceptando nuestras limitaciones.
Tenéis que pensar que 4 horas son 4 horas y tenemos que aprovecharlas al máximo pero sobretodo hay que irse sabiendo que lo que hayamos aprendido podremos aplicarlo luego solos y a partir de ahí ir avanzando.
Tejer amigurumis no es algo que se pueda reducir a reproducir un patrón, o a saber cómo se disminuye... Tejer amigurumis es una labor de paciencia, tiempo y sobretodo perspectiva.
Vuelve a hacer la lista, pensando de verdad qué crees que aprenderías en ese tiempo y que te serviría de base para seguir aprendiendo después.
¿Qué le pides entonces tú a ese taller ahora?
Si comparas las dos listas te darás cuenta de que muchas veces nuestras expectativas no se corresponden con lo que nos ofrece un monográfico o lo que realmente podrías hacer en él. Y ahí es donde entro yo :)
Tras los muchos e-mails que me mandáis a raiz de "Anatomía de un Amigurumi" y después de un tiempo pensando en cómo programar cursos que realmente sirvan al propósito de aprender, puedo anunciaros que este sábado 18 de Octubre impartiré "Amigurumi a la carta", gracias a Lycka.
Este taller nace del deseo de poder llegar a cada uno de vosotros, los que queréis iniciaros en este maravilloso mundo del Amigurumi y los que ya sabéis tejerlos pero en "modo autómatico" y no conseguís tener las bases claras para saber qué demonios estáis tejiendo.
Un monográfico a tu medida, a tu manera, dónde lo importante es saber qué necesitas. Con los conceptos claros y unas bases sencillas que te hagan darte cuenta de cómo se hacen las cosas y te permitan a hacerle frente a los porqués.
¡Sólo quedan
No te lo pienses.
No tienes ni que moverte de casa ni del trabajo, las plazas pueden comprarse online (El taller es presencial).
Sólo tienes que traer una libreta y un boli y muchísimas ganas, todo lo demás lo ponemos nosotros.
¡Nos vemos el sábado!
wooowww!!!! cuando he leido "comprarse online" me he emocionado ... ains mis ansias por un taller así no tienen precio!!!
ResponderEliminarPara cuando uno por Lleida???? jajaja..
Pero que ganas tengo de un taller de estos!! los amigurumis se me resisten, no me manejo con una aguja e hilo tan pequeños...
ResponderEliminarHolaaa me llamo vanessa,.Que penita que estes tan lejos. Hace una semanita que me he subido de vacaciones de almuñecar. Si hubiera sido entonces me hubiera apuntado sin pensarmelo dos veces. Un taller de este tipo es lo que yo ando buscando y no hay manera de encontrarlo. Leo tu blog y me encanta todo lo que haces. Ojala dieras un taller como este por aqui cerquita. Un besito
ResponderEliminar¡¡¡Una idea fantástica!!! Seguro que será todo un éxito el taller, ya nos contarás :-)
ResponderEliminarEl curso tiene una pinta fenomenal, sería genial que se pudiera hacer online para las que estamos muy lejos.
ResponderEliminarJooo, me lo he perdido! Seguro que ha ido genial. ¿Para cuándo otro?
ResponderEliminar