Pierde el miedo a tejer amigurumis

Una de las cosas más importantes que he aprendido con el tiempo y el ganchillo es que si las bases no las tienes claras y trabajadas NO acabarás tejiendo.
Tejerás una o dos cosas, sí, pero avanzar se te hará cuesta arriba. Y todo sabemos lo que pasa cuando algo nos cuesta... lo dejamos.

Hacer amigurumis es así. Cuántas veces no he oído lo de "es que hay que tejer todas las partes por separado" o lo de "coser me da pereza"...
Esas dos frases son mortales para nuestro futuro amigurumil porque son los pilares del proceso de construcción de un amigurumi.

Si alguna vez las has dicho o las has pensado, estoy segura de que no tejes demasiado o nunca te has animado a empezar.

Pero estas frases no tienen sentido si sabes hacerles frente porque has aprendido desde el principio bien.
Los amigurumis se tejen por partes porque es la manera más sencilla de poder moldear a nuestro antojo su figura y porque es lo que hace que practiquemos los puntos básicos, las formas geométricas que lo componen y nos abren la puerta a reinventar.
Coser las partes es sólo parte del proceso de creación y la más bonita de todas porque gracias a ella nuestro amigurumi pasará de ser simples "bolitas" a ser ese personaje que hemos diseñado.

Para ello, para aprenderlo, no nos basta un monográfico de 4 horas. Que nadie te prometa el mundo en 7 días. Empezar de cero, aprender lo básico y fundamental, tejer, montar y caracterizar es un trabajo de más tiempo... De más de un día de taller y de tejer también en casa para que puedas anotar todas las dudas que te vayan surgieron y poder solucionarlas después.

Y para ello, nace "Amigurumi ABC"
Un taller de dos sábados por la mañana, 8h en total, en el que comenzaremos desde el principio e iremos avanzando hasta que termines por completo tu amigurumi. Desde la primera bolita hasta el bordado de los ojos.

Y en el sitio más bonito de Málaga, Fabric Taller.
Vuelvo allí con muchísima ilusión y ganas, donde las antiguas paredes del edificio suspiran con el mar de cosas bonitas que Victoria de Soap Rosa y Paloma Hiles tienen allí. ¡No entro en mí de la emoción!

Con un programa muy meditado para irnos guiando, pero totalmente abierto a vuestras dudas y temores, y con un acompañante muy especial que aprenderemos a tejer, el tierno gatito que ilustra el cartel.
Un patrón propio diseñado en exclusiva para Fabric Taller y que nos ayudará a comprender mejor cómo se tejen los amigurumi.

Como en todos los talleres que impartiré este año, el proyecto será único y original, adaptado a los contenidos, para que a través de él podamos ir viendo los diferentes puntos a tratar. El patrón que usemos sólo se tejerá en ese taller, no se compartirá, ni se venderá, y será diferente en cada ocasión.

Así que si te pica el gusanillo de empezar y te quieres animar a aprender, no hay mejor momento que ahora. 
Podéis apuntaros a través de The Hobby Maker, donde encontraréis toda la info que necesitéis.

Un ABC del amigurumi para que pierdas todos tus miedos.

 "Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender" 
- Marie Curie-

6 comentarios:

  1. Sos increíble, ojala estuviera cerca para presenciar esos cursos!!!
    Abrazoo
    Anne

    ResponderEliminar
  2. Tiene tan buena pinta el taller! Ojala algun dia estuvieras x BCN!
    Enhorabuena!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aiiiis! No sabes cómo me gustaría! :D Quizás algún día! Gracias!

      Eliminar
  3. Me alegra mucho que des este curso. La verdad que coser las partes forma parte del proceso del amigurumi pero si que es cierto que se hace un poco cuesta arriba.
    Qué pena que para esas fechas no esté en Málaga. El sitio donde vas a impartirlo es precioso, siempre que bajo me gusta ir porque es mágico. Se te van los ojos por todas partes.
    Ya nos contarás qué tal se da. Un besote enorme

    ResponderEliminar
  4. Jo como me gustaría ir a uno de tus talleres.
    Tienes un premio en mi blog.
    http://ganchibearte.blogspot.com.es/2014/11/una-invitacion-y-un-premio.html
    Besos

    ResponderEliminar

Para poder comentar es necesario que cuentes con una cuenta Google, ya que esto implica que de antemano has aceptado la gestión de tus datos personales por parte de Google LLC, propietario de Blogger. En este caso, el envío del comentario es una aceptación explícita e inequívoca de la gestión tanto de tus datos como del comentario mismo para uso de Gallimelmas e Imaginancias. La finalidad de la recogida de los datos, además de permitir mostrar tu comentario, es para poder responderte por este medio. Consulta más información en Política de Privacidad y Protección de Datos.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.