Hay muchas razones para ello, pero yo me quedo con dos que considero que son las principales y las que mejor resumen porque suele ser el material más usado:
1. El algodón es ideal para niños y bebés.
Por desgracia, los amigurumis suelen hacerse en la inmensa mayoría de casos para ellos.
Digo por desgracia, porque el origen del amigurumi no era ése. Se trata de un "compañero", de un "amuleto", de un muñeco con alma que se regala a la persona que queremos o a la que le tenemos mucha amistad para que lo acompañe y le dé suerte.
Sin embargo, hemos dejado de verlo así y lo solemos tejer para los nietos, sobrinos, hijos o hijos de amigos, dejándolo relegado a un simple muñeco más.
Al ser para los más pequeños de la casa, buscamos un material adecuado para ellos y ahí es dónde entra el algodón. Una buena calidad de algodón no destiñe, no saca hilos sueltos, se puede lavar sin problemas en lavadora, no encoge, no hace bolas y los peques pueden llevárselo a la boca sin problemas.
2. El algodón tejido da un aspecto más "pulcro".
Cuando tejemos con algodón los puntos se ven mejor y más uniformes que cuando tejemos con lana. Es cierto que hay calidades de lana que no tienen "pelusilla" pero la realidad es que un amigurumi de algodón se ve más compacto y mejor tejido.
Esto también es una desventaja. Los amigurumis tejidos con lana se ven esponjosos y suavitos, y las costuras se disimulan mejor. También se le ven menos los aumentos, las disminuciones y la forma hexagonal en esferas... pero, seguimos prefiriendo tejerlos con algodón.
Por supuesto, no todas las calidades de algodón ni todas las marcas nos dan los mismos resultados. Hay algodones rústicos, cuerdas de algodón, algodones con plegados incómodos en los que al tejer se nos abre la hebra, algodones con mezclas de otros materiales...
Según el tipo de algodón que vayamos a elegir y el grosor de éste, podremos obtener mejores o peores amigurumis.
A menudo me soléis preguntar por las marcas y calidades que suelo usar y como me encanta probar texturas e hilados, os dejo mi top 5 de los algodones que más utilizo para hacer amigurumis:
1) Amigurumi 100% Cotton de Katia:
Lo que más me gusta de este algodón en particular es la presentación en paquetes de 10 colores. Es muy útil cuando no quieres estar comprando madejas completas.


2) Natura just cotton de DMC:
Sería la niña de mis ojos si no fuera tan terrible a veces tejerlo. La hebra se abre y cuando vas tejiendo rápido es inevitable enganchar hilitos. Hay que tejer con cuidado y sin prisas o el resultado no queda pulcro.
Eso sí, los colores son una pasada. Tienen actualmente más de 60 colores en la carta y a cual más bonito. El acabado es espectacular, menos pardo que el del Amigurumi 100% cotton. Lava súper bien y los colores se mantienen como la primera vez. También es el más caro de todos.
3) Safran de Drops:
Está entre el Amigurumi 100% Cotton y el Natura de DMC. La hebra se abre menos pero también se engancha. El acabado es más satinado, más parecido al Natura.

4) Muskat de Drops:
Este algodón es quizás el que menos me gusta de los 5, pero he de admitir que es un gran hilo. Para todos aquellos que os gusta el acabado más satinado, sin llegar al brillo pero con esa luminosidad, es perfecto.


5) Soft Cotton de Limol:
De los que más recientemente he probado y debo decir que me ha sorprendido.
Su grosor es de los más finos de esta selección, junto con el Amigurumi 100% cotton de Katia, tanto que los que soléis tejer más suelto os tendréis que ir a una aguja de 2'5 mm para tejer a gusto.
El acabado está también entre mate y satinado, parecido al Safran, pero cunde mucho (Los ovillos suelen ser de 50 g/180 m, entre 60-15 m más que los anteriores). La única pega es la escasa carta de colores, que para mi gusto se queda corta. Espero que con el tiempo Limol siga apostando por él y la amplie.
Todos los algodones del ranking son para agujas de 3 mm -3'5 mm, que es el grosor normal que suele utilizarse para hacer amigurumis. Todos tienen sus ventajas y desventajas, no están ordenados por mejor o peor. Son los 5 algodones que más uso y los que más me gustan.
Evidentemente hay más marcas y calidades que he probado, pero o bien me cuesta mucho encontrarlas o bien no tienen los colores que suelo tejer. Aún así haré otra entrada con ellas y con otros algodones con distintos grosores que también utilizo ;)
¿Con qué algodones tejéis vosotros?¿Habéis probado alguno de éstos?
Contadme en los comentarios cuáles son vuestros preferidos ^^
¡Me encanta descubrir marcas o/y calidades nuevas, y saber que compartimos gustos!
Hola:
ResponderEliminarUn interesante post..si que es verdad que dependiendo de los materiales los resultados cambian bastante...ah! y yo también colaboro para que los mayores tengan un amigurumi...que sepa todo el mundo que no solamente es algo para los peques :-))
Claro que sí! Amigurumis para todo el mundo, sin límite de edad! ;D
EliminarPues mira de todos los que has puesto sólo he usado el Katia amigurumi Y el natura Cotton de DMC. Estoy totalmente de acuerdo con todo lo que dices. Del natura me encanta la variedad de colores que tiene pero me fastidia un poco que se abra al tejer Y el último que he probado es el Katia Amigurumi Y éste me ha gustado mucho por que se teje muy fácil y también tiene unos colores bastante chulos. Bueno y qué decir de los paquetitos me vuelven loca. También he probado algún otro o algodón pero no sé de qué marca , algodón mercerizado, Y este tipo de algodón mercerizado me resulta bastante fácil de tejer, lo único que el acabado tiene un poco de brillo y a mí me gusta más mate. Los otros algodones que comentas no los he probado que no puedo decir nada. Besos.
ResponderEliminarAis! Es que los paquetitos son tan monosos ^^ Yo estoy contigo ¡abajo el brillo! jajaja Mil besos!
EliminarMe viene genial este post. Tengo muchas ganas de probar un algodón 100%, ya que todos los que he utilizado hasta ahora han sido mezclas. Mi problema es que tengo que comprar por internet, y me da reparo con todas los ovillos que tengo aún en casa...
ResponderEliminarA ver si me deshago de alguno haciendo un intercambio y así voy probando, para dar con mi marca favorita.
Muchos besos!
jajajaja Rebajar stash es duro :P Ánimo! Estoy segura de que te encantarán los algodones 100% ¡Y los de los intercambios de hilos lo veo muy buena idea, sí señor! Besos!
EliminarMe alegro haber acertado. El fin de semana hice pedido de algodón para amigurumis y me costó elegir. DmC li había probado, y además de abrirse es bastante más caro :-( asi que elegi el Safran. Los colores son muy bonitos y estoy deseando empezar a usarlos, y te contaré.
ResponderEliminarUn post genial.
Bss
Me alegro haber acertado. El fin de semana hice pedido de algodón para amigurumis y me costó elegir. DmC li había probado, y además de abrirse es bastante más caro :-( asi que elegi el Safran. Los colores son muy bonitos y estoy deseando empezar a usarlos, y te contaré.
ResponderEliminarUn post genial.
Bss
Muy buen post! Yo de normal hago poquitos y los suelo hacer de lana pero porque me es más sencilla de encontrar que la lana de algodón, sobretodo por el tema colores. Aunque el pack de
ResponderEliminarkatia de varios colores si lo encuentro seguramente lo pruebe :D
Miauuuuuuubesitos guapísima!!!
A mi, como a ti, me gustan los algodones, de los que nombras solo he usado DMC, pero para mi gusto tiene demasiadas hebras.
ResponderEliminarDe decanto por el Marbella de ovillos.com, para 3.25 ó 3.5mm es perfecto
Oh! Gracias por la sugerencia ^^ Me lo apunto! Mil besos
EliminarQué tiene el Muskat para que sea el que menos te gusta? Yo después de mucho mirar y comparar (por internet) lanas había llegado a la conclusión de que ese era el que más me gustaba, pero al final no he podido comprar ninguno para probar...
ResponderEliminarBueno, es cuestión de gusto personal... Es por el brillo. yo soy antibrillo y el Muskat aunque no es muy brillante es demasiado satinado para mí. Para los amigurumis me gustan los algodones mates. Pero si a ti te gusta, te animo a probarlo porque se teje bien y la calidad de Drops es muy buena ;)
EliminarAaah... ya, a mí si el brillo se nota mucho tampoco me gusta. Lo bueno del Muskat es que tiene mucha variedad de colores y tonos que yo busco pero no encuentro en otras marcas. Sólo me falta encontrar una tienda que lo tenga, porque pagar 7 euros de gastos de envío por un ovillo para probar no me parece la mejor opción xD
EliminarVaya, no coincidimos para nada. Mis preferidos 100% algodón son Marbella Cotton (de Hilaturas LM), en eso coincido con Bigunki, o Nilo 22 (de Lanas Stop). Aunque a veces echo de menos algún color más pastelón. ¡Uf, y no soporto DMC! Echad un vistazo a los resultados con Marbella y Nilo: descabdello.blogspot.com
ResponderEliminarjejeje Es bueno que haya variedad de opiniones, así aprendemos los unos de los otros ^^ Me apunto tus sugerencias ¡Ya te contaré!
Eliminar¡Me viene genial este post! A parte de Katia y DMC no conozco muchas marcas... Empecé con Natura, me encanta la gama de color, pero no acababa de estar cómoda! Yo uso Capri de Katia, la gama de color me va genial para los cupcakes! y se teje fenomenal (aguja de 2,5). Es como la de amigurumi, pero merizado ;)
ResponderEliminarComo a muchos de nosotros el Natura nos enamora por su acabado y colores pero es dificilillo de tejer, sí... No he probado el Capri, me lo apunto! Gracias :D
EliminarMuchas gracias por esta selección Top 5! La tendré en cuenta. Yo he empezado hace poco a hacer amigurumi, y de momento he utilizado Katia Alabama pero es 50% algodón y 50% acrílico. Besos!
ResponderEliminargran post y además útil. Yo amo Dmc natura, aunque está un poco cara. Al estar compuesta por hebras que se separan tan bien, he encontrado una ventaja, que para coser las partes de los amigurumis puedo utilizar 3 hebras y el cosido queda más disimulado. En la misma línea de algodón, utilizo Katia Mississippi 3, es algo más barata que la Dmc Natura.
ResponderEliminarGracias por tu post. Besos.
Se me ha olvidado, también tengo en mi carta de lanas preferidas el Algodón Soft de lanas Stop
ResponderEliminarYo soy fan de DMC , el problema es la dificultad para encontrarlo. El otro día en una mercería me ofrecieron el Cotton soft de Valeria di Roma q según la señora era muy parecido. Lo conocéis? Qué tal va? Gracias
ResponderEliminarHas probado el nature de hilaturas lm?
ResponderEliminarPara mi los mejores y con mucha variedad de color, además de estar en 3 tamaños diferentes
Justo hace unos días compré un par de ovillos para probarlo! Muchas gracias! *^_^*
EliminarQue os parece el panama de katia? Es mate tiene muchos colores ,100% algodón y 180 metros y 50 grms estoy deseando probarlo
ResponderEliminarHola Gloria! A mí personalmente me encanta, se ha convertido en mi número uno en los últimos meses por los colores, el precio y lo que cunde ^^ Muy pronto haré una nueva entrada hablando de él y de otros algodones que he conocido y probado gracias a todas vuestras sugerencias ¡Mil gracias por tu comentario!
EliminarQue os parece el panama de katia? Es mate tiene muchos colores ,100% algodón y 180 metros y 50 grms estoy deseando probarlo
ResponderEliminarDonde los puedo comprar por internet?
ResponderEliminarDonde los puedo comprar por internet?
ResponderEliminarHola, pues yo andaba buscando un post como este. Probé katia amigurumi y me encantó, asi q compré la versión katia panama, que había leído muy buenas referencias, pero la verdad es que estoy desquiciada con lo que se deshilacha la hebra!! Un horror.
ResponderEliminarKatia algodón 100%, es igual que la de los paquetes pequeños??? Me gusta katia pero me he llevado una desilusión con katia panama!!!
Gracias por el post!
Hola, pues yo andaba buscando un post como este. Probé katia amigurumi y me encantó, asi q compré la versión katia panama, que había leído muy buenas referencias, pero la verdad es que estoy desquiciada con lo que se deshilacha la hebra!! Un horror.
ResponderEliminarKatia algodón 100%, es igual que la de los paquetes pequeños??? Me gusta katia pero me he llevado una desilusión con katia panama!!!
Gracias por el post!
Vaya Eli! Pues justo a mí me va genial con la Panamá! Es cierto que la hebra se abre un poco pero después de mis penurias con el Natura de DMC es una gloria... Es más justo hoy subo una entrada de otros algodones y la Panamá es mi primera recomendación porque en acabado, gama de colores y precio es sin duda una de las mejores.
EliminarPuedes probar cambiando el número de ganchillo, a veces medio número menos o medio número más ayuda a no acabar tirándote de los pelos cuando enganchas las hebras jejeje
Respecto al 100% cotton también tienes la recomendación en el post de hoy. No es igual que los pequeños. Es menos mate y suavón, y un poco más gordito (Para agujas de 3,5 mm) y la hebra se abre bastante menos que la de Panamá.
Ánimo! Hay que ir probando hasta encontrar el que más nos guste y seguro que lo encontrarás!
Hola! Yo ahora estoy probando con varios y el algodoncito de Rosas Craft me está gustando bastante,se teje muy bien y no se engancha nada ��
ResponderEliminarBuenas tardes,
ResponderEliminarme encanta tu trabajo y es de gran ayuda los tutoriales así como opiniones, yo quería hacer una pregunta y es que me gustaría saber si se pueden mezclar estos hilos de diferentes marcas con un mismo proyecto o si se nota la diferencia de grosor.
un saludo
Hola! Pues eso depende del grosor que tenga cada marca e incluso cada calidad dentro de una misma marca. Si ambas pueden tejerse con el mismo número de aguja no habría nungún problema en utilizarlas en un mismo proyecto, pero debes asegurarte primero. Yo haría una prueba de tensión con ambos hilos antes de decidir.
EliminarOtra opción es tejer con uno ciertas piezas y con el otro otras, siempre y cuando la diferencia de grosor no sea apreciable en el tamaño de los puntos (Por ejemplo si con uno usas un 2.75mm y con el otro un 3 mm).
Sin embargo, para mí lo más destacable a tener en cuenta es el brillo. De unas marcas a otras el acabado mate es distinto y si ya pasamos a satinado se nota aún más. ¡Pero todo es probar! ¡Seguro que consigues efectos o texturas increíbles mezclando!
Un saludo!
Te recomiendo que pruebes el algodón de Don trapillo, yo uso el Soft, es excelente, la única pega el colorido, a mi se me queda escaso. http://dontrapillo.com/48-algodon-soft-100-grs
ResponderEliminarHola me gustaría hacer una conejita de orejas largas de creativa atelier me podrías aconsejar que hilo uso y que numero de aguja soy principiante en amigurumis
ResponderEliminarHola Begoña,
EliminarEl hilo y el ganchillo dependerá del tamaño que quieras obtener de amigurumi. Como principiante yo te recomendaría algo más gordito de lo que recomiendo en este post para que te resulte más fácil... Sin embargo la conejita que me dices te va a salir muy grandota.
Si eso no te importa prueba con Drops Muskat y ganchillo de 4mm o Natura Medium y ganchillo de 4,5 mm ;)
Un saludo!
Hola Melma,
ResponderEliminarAcabo de conocerte y ya me encantas tú y todo lo que haces. Tengo una consulta. Cuál seria el mejor hilo de algodón para hacer una mantita de apego? Para que el amigurumi quede bien y la manta sueltecita. Gracias.
Perdona por publicar antes sin nombre. Me llamo Mariló.
ResponderEliminarHola mi nombre es Sandra, yo tejo mis amigurumis con Katia New Cancun, tambien he probado Anchor Creativa Fino que yo creia que tendria brillo pero cuando lo trabaje no era asi en absoluto,( odio el brillo) .
ResponderEliminarCon Katia New Cancun el resultado es bueno bonito y... baratoooo! Hay un monton de metros , el Anchor Creative fine tiene mas variedad de colores , pero aun no me he plantado sigo probando y probando . Cada uno de mis amigus se va para alguien que quiero en todos ellos le pongo un poquito de mi alma .
Amigurumiar felices!! Un 🤗 abrazo
Hola.
ResponderEliminarGracias por tu trabajo ¿me podrias decir donde conseguir el hilo LIMOL?
Gracias de nuevo.
Gracias por tus recomendaciones. Me podrias ayudar a identificar un hilo que compre en una fireta en barcelona, del que no tengo etiqueta? Lo pido a las otras chicas que tambien participan aqui. Mi correo es maguysf@gmail.com. saludos
ResponderEliminarBuenas tardes. Por favor orientenme, para hacer la muñe quita sailor mon que estambre me aconsejan usar? Gracias. Saludos
ResponderEliminarPerdón, soy Sandra. Gracias. Saludos.
ResponderEliminarHola me ha gustado tu post he visto que solo hay uno para agujas del 3.5. Quería saber si había algún tipo más o para aguja de más? Osea hilo más gordo
ResponderEliminarHola! Sí que los hay :) Tienes varias entradas en el blog sobre hilados XXL o gorditos para amigurumis ¡Espero que te sirvan! un saludo
EliminarBuen día y la dirección para comprar los hilos y cuanto cuesta el paquete de 10 ovillod
ResponderEliminarHola! Lo siento, no sabría decirte! Puedes preguntar en tu mercería o tienda online de confianza, o consultar en la web de Katia Lanas :)
EliminarHola, quería saber si con algodón te referías a hilo o lana
ResponderEliminar