Yo soy de razas como el husky siberiano, el pastor alemán, el terranova, el dálmata y, aunque no es de los grandes grandes, también el bóxer.
No sé que tienen los perrazos, a mí me fascinan. ¿No os parece que que tienen todos carita de nobles? Bueno, vale, algunos más que otros! jajaja
Estas Navidades tuve el gusto de tejer por encargo un bóxer.
Uno de mis preferidos porque el pelaje atigrado me encanta, pero cuando toca plasmarlo a ganchillo no es tan fácil ¿Verdad?
Para este ejemplar en concreto probé dos técnicas, según la parte del cuerpo que iba tejiendo.
Una de ellas fue tejer con dos hebras. Utilicé una lana negra muy finita como segunda hebra para conseguir entremezclar este color con el canela del manto.
El resultado fue un pelaje mixto, en el que los dos colores se entrecruzaban de una manera un poco triangular y que me sirvió para las zonas donde más negro había.
La segunda técnica fue bordar el pelaje con la lana negra finita una vez que ya estaba todo tejido.
Me sirvió para las zonas donde las rayas negras eran muy marcadas y necesitaba precisión.La primera técnica no me convenció del todo porque la diferencia de tono entre los dos colores era muy grande y hacían mucho contraste.
Quizás con dos tonos más parecidos el resultado sea impresionante ¡Habrá que probarlo!
La segunda técnica es la más socorrida siempre, aunque requiere más tiempo y dedicación. Yo suelo evitarla y me gusta más tejer en jacquard, porque el bordado suele quedar un poco más voluminoso que los puntos tejidos y en zonas grandes yo lo noto. Pero para detalles pequeños va muy bien.
Por supuesto, lo ideal es tirar de la imaginación y de los conocimientos y mezclar técnicas para conseguir el resultado final en conjunto que vamos buscando ;)
¿Cuál de las dos soléis usar vosotros? ¿Las dos? ¿o alguna distinta que os funcione mejor?
Melma! Te quedo fantástico. Gracias por la información de las dos técnicas. Besitos guapa!!
ResponderEliminarQué perrete más bonito!
ResponderEliminarYo la verdad es que no me he encontrado en la situación de tener que usar estas técnicas... aunque creo qyque si se diera el caso usaría el doble hilo ;)
Acabo de descubrirte... voy a darme un paseo por aquí :)
Un saludo
Que belleza! me encantan tus trabajos. También tejo amigurumis con frecuencia y he usado los dos métodos, pero he visto un tercero que aún no he probado pero me gustaría intentar alguna vez, el fieltrado. Una vez terminado el amigurumi, usaría la aguja de fieltrar con el vellón para añadir manchas. No lo he probado, pero me gustaría ver los resultados.
ResponderEliminarMucha suerte y sigue con tus bellos trabajos!!!
Excelente página!
ResponderEliminarque hermoso que te quedo.. hace rato que busco el patron para hacerlo ya que a ojo no me sale.. vos me lo pasarias?? se me complica mucho en la cabeza por la boca..
ResponderEliminarLo siento, lo hice sin patrón ;) Un saludo!
Eliminar