Aún recuerdo cuando tejí la primera Konejita y cómo pensé en bordarle los ojitos cerrados como soñando...
Ha cambiado de tamaño varias veces y muchas otras de color, pero no me había atrevido nunca a cambiarle ese gesto de calma, de paz, que tanto me gusta para que lo transmita a los más pequeños.
Siempre hay una primera vez para todo... y Ana me regaló esta oportunidad de hacerle los ojitos abiertos para su mini sobrinita ❤
Sé que muchos de vosotros me entenderéis si os digo que le tenía verdadero pavor y que encontrar la forma perfecta de ojos para mí ha sido una alegría muy grande.
Los ojos son muy parte muy importante de los diseños.
Cualquiera puede bordar, coser o poner ojos de seguridad a un amigurumi, pero el dónde y el cómo es lo que van a definir tu estilo.
No os vayáis al camino fácil de pensar que no importa, yo os puedo asegurar que una diferencia de 2 puntos entre los ojos o de ponerlos una fila de puntos más arriba o más abajo condiciona todo un diseño.
Tomaros vuestro tiempo, probad diferentes posiciones, diferentes tamaños, diferentes formas de hacerlo... Y si al final os decidís por unos ojos bordados no reproduzcáis cuál máquinas fotocopiadoras los que ya habéis visto por internet.
¡Sed originales, inventad! :)
¡Gracias Ana por confiar siempre en mí y a disfrutar de esa pequeña princesita!
¿Y vosotros? ¿Qué ojitos soléis ponerles a los amigurumi? ¿Se os resisten alguna vez?
Despierta, Konejita, despierta...
18 comentarios:
Para poder comentar es necesario que cuentes con una cuenta Google, ya que esto implica que de antemano has aceptado la gestión de tus datos personales por parte de Google LLC, propietario de Blogger. En este caso, el envío del comentario es una aceptación explícita e inequívoca de la gestión tanto de tus datos como del comentario mismo para uso de Gallimelmas e Imaginancias. La finalidad de la recogida de los datos, además de permitir mostrar tu comentario, es para poder responderte por este medio. Consulta más información en Política de Privacidad y Protección de Datos.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola!!!
ResponderEliminarYo suelo usar los ojitos de seguridad en casi todos los amigurumis que hago. También uso botones o los bordo (lo que más me cuesta, prueba-deshacer-prueba-deshacer...).
Gracias por el post.
Un besito
coincido contigo en que los ojitos bordados son los que más nos cuesta siempre ^^U Yo hago y deshago un montón!! Gracias por pasar! Mil besos
EliminarPreciosas! Estos ojos te han quedado geniales! Estoy de acuerdo contigo, cambia muchísimo la expresión de un muñeco según se borden los ojos.... y con la boca pasa lo mismo, una vez casi hago un muñeco de nieve asesino por la sonrisa que le puse y que deshice al momento jejeje Un beso!
ResponderEliminarjajajaja El muñeco de nieve asesino!! Me ha encantado!! Yo a la conejita peque le puse ojos diabólicos al principio XDD Besos!
EliminarY que razón llevas! Justamente ayer tuve que quitarle los ojos de seguridad a una muñequita que estoy haciendo porque por seguir el patrón, quedaron altísimos... Ya no vuelvo a seguir los patrones para estas cosas.
ResponderEliminarPor cierto, estoy enamoradísima de Baby Konejita!
Buf! Esa es una de las cosas que más trabajo me da, nunca me quedan igual que el patrón y al final acabo poniéndoselos a mi manera ;) Me alegra que te guste! Besos
EliminarHola Mel. En la mayoría de los casos he usado lo ojos de seguridad, pero en alguna ocasión los he bordado, porque los de seguridad no daban ese "que se yo" que buscaba al amigurumi. De todas formas para bordar hay que tener mucha maña (aún no tengo la suficiente), porque en muchas ocasiones me han quedado un poco "chufas"... pero incluso así, más vivos que con los de seguridad. En algún sitio he visto combinar ambos métodos y quedan cosas muy bonitas.
ResponderEliminarY por otra parte estoy de acuerdo contigo en que según cómo y dónde coloques los ojos (o la nariz o la boca), te cambia por completo el amigurumi.
Tus Konejitas muy bonitas, como siempre, y tienen, a mi modo de ver, esa expresión de los niños recién levantados, que todavía no están del todo despiertos... muy dulce. Un beso.
Es cierto! A mí los ojos de seguridad me echan para atrás porque no consigo que les den ese "que se yo". Lo de combinar métodos me parece una idea estupenda!
EliminarOoooh! Gracias! Qué bien que has captado mi intención! Súper feliiiiiz!! Mil besos
Genial el post! Yo uso ojos de seguridad, pero juego mucho con la posición y distancia para cambiar las expresiones: cambian muchísimo con solo un punto más de distancia entre ellos o de colocarlos más pegados a la línea del pelo o más abajo. También ayuda bordarles pestañas o cejas.... Lo que he comprobado es que las bocas no son lo mío, no me convence como me quedan, así que he decidido hacer de eso mi estilo personal a la hora de hacer muñecos.
ResponderEliminarPor cierto, preciosas las conejitas :)
Uis! Las bocas! ¡¿Y las narices?! En general ponerles carita y expresión es un mundo! Lo genial como tú dices es hacer de ello nuestro propio estilo ^^ Besos!
Eliminar¡Que preciosidad! Son tan bonitas, y tienen tanta vida...
ResponderEliminar¡¡¡Los ojos!!! Es la parte más difícil, y la que le da expresión y personalidad al muñeco.
Estos te han quedado preciosos, y le aportan su propio carácter.
¡Me encantan!
Besitos
Gracias primor! Me alegra mucho que te gusten! Mil besitos
EliminarIt's so lovely! I like it very much :D
ResponderEliminarThanks!!! :D
EliminarWhere Can i get the pattern ?
ResponderEliminarI don't sell nor share the pattern, only the amigurumi finished. It's a own registered pattern ;)
EliminarThanks for your understanding! Greetings!
????
ResponderEliminarhola! soy de Argentina, y disculpa , pero no pude dejar de hacer una conejita parecida, es que me he enamorado, obviamente, no la hice igual, ya que tu experiencia le da al trabajito terminado una expresión tremendamente dulce, amorosa, tierna, en fin, un amor... espero conseguir alguna vez esa expresión. Muchas gracias por todos tus tips.gracias gracias gracias!!!
ResponderEliminar