¡FELIZ 2017!
Espero que todo el mundo lo haya empezando con muchas ganas y con buen pie.Y si no... ¡No pasa nada! Hay 364 días más ¡Alguno tendrá que salirnos bien!
He aprendido muchas cosas del 2016.
Ha sido un año tremendamente intenso...
He perdido y ganado casi a la par, he lloreído mucho, he chocado contra muros y saltado muchas piedras, he tejido y destejido más de lo que esperaba...
Pero sobretodo he seguido hacia delante.
Hacia dónde es algo que este año me he propuesto averiguar, definir, perseguir y alcanzar.Dicen que hay que soñar en grande, y aunque yo siempre he tenido miedo creo que he entendido el porqué lo dicen.
Por esa razón, he querido empezar el año con mi lista de propósitos.
Es una lista larga, bien meditada y definida, porque esta vez quiero ser ambiciosa y prefiero no llegar a 100, que no llegar a 10.
¡Por supuesto no voy a ponerla entera! ¡Menuda entrada me saldría!
Así que he querido compartir hoy con vosotros 10 de esas metas, laneras y no laneras, para conseguir encontrar esa dirección:
1) Ser realista
Esto es algo que a los tejedores nos puede. No se puede tejer todo.
Esa es mi mantra para 2017.
Por mucho que nos gusten mil y un proyecto, al final sólo tejerás un 10% de tu lista de favoritos y os puedo asegurar de que esa lista es muy larga casi siempre.
Así que este año voy a hacer limpieza de favoritos, a pensar con cabeza, a elegir los proyectos que de verdad me llenen, que de verdad necesite, y a dedicarles ese tiempo que se merecen.
2) Decir no
Sin duda una de las metas más difíciles porque decir que no no es tan sencillo.
¡Pero hay que decirlo más!
No a esos proyectos que no nos aportan nada, que no nos enseñan nada nuevo, que tejemos con desgana por compromiso, que nos distraen de lo que realmente queríamos tejer.
Todo eso te desvía del camino, y yo este año no voy a conformarme, ni a estancarme, ni a seguir tejiendo lo mismo porque es lo que todo el mundo hace, lo que me da de comer, lo que la gente espera, lo fácil. ¡No!
3) Salir de la zona de confort
Sólo cuando pruebas cosas y caminos nuevos, aprendes.
Sé que se está muy agustito en lo que conoces, en lo que dominas, y que da mucha rabia desbaratar o que no te salgan las cosas en los primeros intentos.
Pero hay que salir de ahí.
Yo voy a hacerlo. Voy a salir de mi ovillito y a probar cosas nuevas, a ir a sitios nuevos, a emprender proyectos nuevos... Y si me la pego, al menos podré decir que lo intenté.
¡No te quedes con las ganas nunca de nada!
4) No tener miedo
El miedo es la ignorancia. Todos tenemos miedo. sobretodo al fracaso y al cambio.
Estamos tan acostumbrados a oír eso de "sigue siempre adelante, lucha por tus sueños, saca dientes, no te rindas, tú puedes..." que nadie nos dice que si las cosas salen mal o no salen, no pasa nada.
Me habría gustado que alguien me hubiera dicho alguna vez en mis casi 39 años eso.
Saber que rendirte, huir, empezar de cero, dejarlo, abandonar o perder también es una alternativa y que no todo tienes que hacerlo bien ni empeñarte en ello hasta morir en el intento ¡Ya os digo yo que da mucho menos miedo!
Yo me lo voy a decir muchas veces al día en 2017.
5) Ser menos
¡Si es que nos empeñamos en cosas tan absurdas y tareas tan titánicas que yo no sé cómo no acabamos todos locos!
No hay que llegar a todo. De verdad. No tienes que ser más. No constantemente.
Sé menos. Elige bien lo que quieres, qué te hace feliz, que te hace levantarte y acostarte sonriendo, y céntrate en ello.
No todos tenemos que ser grandes tejedores, ni diseñadores, ni participar en ferias, ni tenemos que tener una súper marca, ni montar un taller clandestino bajo la mesa para tener una gran producción, ni escribir un libro, ni ser emprendedores.
Ya lo dice todo el mundo, menos es más. ¡Así que este año me toca ser más siendo menos!
6) Dormir más.
¡Cuántas veces lo habré leído y oído en mil sitios! Hay que dormir, gente.
Os lo dice una persona que su media de horas de sueño es unas 4-5 al día.
Si duermes poco, vives poco. No pienses que eso va a darte más horas al día... Al final lo que te da son muchos malos ratos y maluras.
Sé que va a costarme porque son muchos años haciéndolo mal y porque mi cabeza es muy difícil de frenar pero en 2017 quiero dormir, descansar, desconectar.
He visto que hay muchos artículos sobre técnicas y rutinas para lograrlo, así que ya os iré contando... ¡Y si tenéis vosotros algún truco o consejo es bienvenido siempre!
7) Contar con los demás
No estamos solos. Los demás están ahí.
No tenemos que hacerlo todo nosotros. Hay que aprender a delegar, a colaborar, a compartir, a hacer alianzas. Ser persona-orquesta no trae nada bueno, nos hace ir más lentos y menos lejos.
Así que este año rodéate de personas que te comprendan, que lo vivan como tú, y disfruta de caminar con compañía. ¡Yo voy a hacerlo!
8) Necesitar menos cosas
Leer La Magia del Orden no hizo que mi casa fuera minimalista.
No puede serlo, yo no lo soy. No lo seré.
Pero me hizo comprender que no necesito tener tantas cosas, que guardo por sentimientos y que muchas de esas cosas no me hacen feliz. Acumulamos por distintos motivos, pero os puedo asegurar que no hay nadie que tenga mucho al que no le agobie.
Yo necesito luz en mi vida, necesito aire, necesito respirar y espero que 2017 me ayude a necesitar menos, a deshacerme de más y a rodearme sólo de aquello que me haga feliz.
9) Hacer otras actividades
Aprendí este año que cuando algo que amas ocupa el 100% de tu vida, acabas odiándolo.
Porque está ahí siempre, en lo bueno y en lo malo... Y cuando está en lo malo, le echamos la culpa.
Tejer es muy bonito, es mi forma de vida, mi trabajo y mi pasión, pero este año tejer tanto me ha contracturado mil veces, me ha enfermado, me ha dado ansiedad, me ha hecho llorar y desear dejarlo todo, y un largo etc... que me hizo darme cuenta a tiempo de que hay que separar siempre el trabajo del ocio.
¡Y que todos necesitamos tener tiempo libre!
Y aunque tejer me llama y los ovillos y las agujas se cuelan sin querer en el bolso, en las maletas y a todas horas, este año quiero hacer otras cosas.
Volveré a dibujar (Sin pensar en que se hagan amigurumis), seguiré restaurando los muebles de mi casa, regresaré a la máquina de coser, prometo leer y escribir y haré muchas fotos.
Porque quiero que cuando me toque tejer, esté tan feliz y tan llena de energía, que lo pueda disfrutar al máximo.
10) Ser constante
He querido dejar para la última, la que más me va a costar...
Ser constante para una persona tan activa, creativa y loca de la vida como yo es algo... complicado.
Pero la verdad es que la mayoría de las veces no conseguimos lo que queremos porque no somos constantes. Se nos va. Y no hay mucho truco en esto de conseguir lo que uno quiere...
Si fijamos un objetivo, visualizamos los pasos, organizamos el camino y luego nos atamos con 100 metros de cuerda a una silla para no irnos por los cerros a la menor de cambio imagino que cualquiera puede llegar a sus metas. ¿Verdad? ¡Pues vamos a ello!
Sé que son propósitos potentes, de todos los que escribí los escogí por eso porque a veces la vida es todo o nada. ¡2017 prepárate! ¡Que allá voy!
¡Te entiendo! Casi todo eso lo pensaba yo también el año pasado, tienes muchísima razón con todos los propósitos que te has hecho, te animo a que vayas a por ellos y aunque no los consigas todos al final, que sepas que el simple hecho de reflexionar sobre ello y plasmarlo, es una grandísimo paso, ¡de verdad!
ResponderEliminarContar con los demás es algo que yo también quiero, y tú estás en esa lista ;)
Un beso.
Guau, que identificada me he sentido. Creo que de vez en cuando me asomaré a leer este post porque lo voy a necesitar a lo largo del año. Mucha fuerza con tus propósitos. ��
ResponderEliminarFeliz Año guapa! Me encanta los propósitos que te has marcado para este año. Espero que puedas cumplir muchos de ellos. Un beso!
ResponderEliminar