¡Admitámoslo! Los amigurumis son súper bonitos pero su construcción suele no permitir poder ponerlos más allá de la posición "Rigor mortis", todo el día tumbados a la bartola, y así es muy difícil fotografiarlos...
Que si les pesa la cabeza, que si no se están de pie, que si se espatarran, que si se escurren como si fueran calamares ya que lo tenías todo a punto, y ya de camino arrasan con todo lo que habías puesto de atrezzo. ¡Nos pasa a todos!
___________________________________________________________________
Detrás de una buena foto de amigurumis hay...
más que un buen fotográfo,
todo un número de ilusionismo, equilibrismo, ingeniería casera y posturas indescriptibles.
___________________________________________________________________
¡Si yo os contara la que armamos cada vez que tenemos que hacer una sesión! Menos mal que como en todo el ingenio, la creatividad y la desesperación hacen maravillas.
¡Así que aquí van 5 truquillos que hemos ido descubriendo con el tiempo y que espero que os eviten más de un dolor de cabeza!
1) Aprovecha lo de tu alrededor
El atrezzo que te busques puede ser tu mejor aliado ¡No lo olvides nunca!
No sólo te va a servir para decorar, elígelo yendo más allá.
Cualquier objeto, a menos que sea muy pequeño o liviano, puede ayudar a darle estabilidad al amigurumi y se puede usar de punto de apoyo de una manera disimulada.
¡Lo importante es que no se note que está ahí para eso, sino que forme parte del conjunto!
Por ejemplo, un ovillo estratégicamente colocado detrás para que no se desparrame, o como esta taza situada a un lado para que se apoye....
O incluso agrupar varios amigurumis para que se equilibren entre ellos y tirar una foto de grupo en vez de individual...
¡Tira de la imaginación!
2) Los alfileres son tus mejores amigos
No creo que vaya a descubrir el "súper truco del almendruco" ¡Pero la verdad es que sin ellos muchas de las posturas no podrían llevarse a cabo!
Por mucho que pienses que los limpiapias pueden ayudar a darle movilidad, la realidad es que si quieres que sostengan algún objeto necesitas algo que te fije la postura ¡Y para ello no hay nada mejor que los alfileres!
Por supuesto, de los de cabeza pequeñita e intenta que se queden lo más ocultos posible.
Pero los alfileres no sólo te pueden servir para hacer que cojan cosas, o hacerles poner posturas con los brazos y piernas. ¡También podrás usar de esos más largos con cabeza perlada para pinchar el amigurumi a una superficie para que se quede sentadito!
¡Sobretodo cuando se tratan de objetos blanditos como un ovillo!
3) El ganchillo no solo sirve para tejer
Cuando un amigurumi es cabezón, es cabezón.
Y lo pongas como lo pongas el peso tirará de él y no lo podrás poner ni de pie, ni sentado... Necesitarás un punto de apoyo con el fondo que mantenga la cabeza recta y ¡Algo tan simple como la misma aguja de ganchillo te puede ayudar a ello!

Busca el centro de la cabeza e introduce la aguja por la parte del gancho. La parte de atrás al ser plana se apoyará perfectamente en el fondo y te mantendrá al amigurumi en la postura que andabas buscando.
Por supuesto, esto funciona para cuando vas a hacer fotos de frente. Si vas buscando otras vistas (de perfil, por detrás, etc...), tendrás que ir variando la posición del ganchillo al introducirlo en la cabeza.
¡Eso sí! ¡No te olvides de que está ahí y ten cuidado al tirar las fotos para que no asome!
4) Juega con las perspectivas
De nada te van a servir los trucos anteriores si tiras la foto sin pensar...
Cualquier punto de apoyo que hayas decidido utilizar (Atrezzo, alfileres, aguja de ganchillo, ¡incluso fixo!) puede arruinarte la foto si dejas que se vea ¡Y no siempre puede retocarse fácilmente ni con éxito!
Por eso, es muy importante tenerlos siempre presentes, saber dónde están, desde qué perspectiva no se ven o quedan disimulados y jugar con la cámara hasta dar con la foto perfecta.
Tómate tu tiempo, ten paciencia y comprueba la foto siempre antes de darla por buena.
5) No te compliques con los fondos
Parece una tontería pero cuánto más enrevesado te busques el fondo más difícil te lo va a poner para hacer retoques. ¡Y retoques casi siempre hay que hacer!
Por eso un fondo liso del color que prefieras te permitirá poder corregir de manera rápida y sencilla posteriormente cualquier sombra o rastro de lo que hayas usado para sujetar al amigurumi y que no hayas podido evitar cambiando la perspectiva.

Para ello no necesitarás más que una cartulina tamaño A3 que te permita jugar con el ancho y el alto de la foto que vayas a hacer.
¡Por supuesto el blanco nunca falla! ¡Y además te aporta luminosidad!
Evidentemente además de estos 5 truquillos hay que tener un poco de idea de fotografía que te ayude con la composición y con la luz, y saber también un poco de edición y retoque para saber trastear programas como Lightroom y Photoshop...
Sé que a muchos esto ya os parecerá un mundo ¡Pero no hay nada que no se pueda aprender!
________________________________________________
Si te ha gustado este truco/consejo y te gustaría ver más ¡Participa!
Déjame un comentario con eso que tanto se te resiste y ayuda a que aprendamos todos.
También puedes compartirlo en redes sociales usando el hashtag #tipsamigurumisgallimelmas
También puedes compartirlo en redes sociales usando el hashtag #tipsamigurumisgallimelmas
____________________________________________________
¡Qué gracia me ha hecho lo del "Rigor mortis"!.¡Eres genial!... Y muchas gracias por los consejos. Un beso.
ResponderEliminarPoco a poco vamos mejorado las fotos de mis gumis y casi todo gracias a vosotras ������
ResponderEliminarAiinss...las fotos...¡que pereza me da! Aunque después quedan tan bonitas que se me pasa. Muchas gracias por los consejos, el del ganchillo para sujetar la cabeza me ha encantado 😉
ResponderEliminarUn beso!
Muchas gracias, voy a tratar de implementarlo con mis gumitos...
ResponderEliminarEspero que ahora sí, luzcan mi amigurumis...Muy buenos tus tips...
Me entretuve mucho leyéndote, gracias una vez más. Un abrazo desde Chile.
Buenisimoooooo los consejos
ResponderEliminar¡Me encantan tus consejos! El del ganchillo en el cogogote me ha dejado ojiplática. ¡Qué buenooo! Me los apunto, que seguro les doy buen uso. ¡Gracias!
ResponderEliminaragradecida por tu generosidad y enseñarnos tus tips
ResponderEliminar