5 Tips para que tus bordados en los amigurumis sean de 10

Bordar parece algo muy lejano a tejer.
Y estoy segura de que si odiabas coser las partes de los amigurumis, tener que bordarles las caras, los ojos o los detalles te saca de quicio, como a mí.

Para mí el único truco/consejo que hay para esto es paciencia, mucha paciencia.
Aparte de eso puedes hacer otras pequeñas cositas que mejoran bastante el resultado de los adornos y las caras bordadas. Así que aquí te dejo los 5 tips para que bordar amigurumis no se te resista:

1) Borda antes de rellenar siempre que puedas:
Podría ser una regla de oro de los amigurumis, pero yo me la salto siempre. Me pueden las ganas de verlo todo montado, es cierto. Sin embargo, no es lo ideal.
Bordar partes como la nariz, el hocico u otros detalles decorativos antes de rellenar facilita mucho las cosas. No tienes que andar intentando que el relleno no se salga junto a la hebra. 

Sin embargo, no podrás hacer con todo. Habrá piezas que necesites que estén rellenas o ya cosidas en su sitio para poder bordar en ellas y que quede bien alineado.

2) Utiliza un hilo de un grosor parecido: 
Si el hilo que vamos a usar para bordar es mucho más fino no lo apreciaremos y tendremos que dar muchísimas pasadas para obtener un bordado bonito.
Un hilo de un grosor similar o incluso el mismo con el que has tejido te ayudará a no tener que dar tantas puntadas.

3) Cuenta los puntos de distancia: 
Cuando bordamos en amigurumi podemos guiarnos por los agujeritos que quedan entre los puntos para centrar, alinear y bordar de manera simétrica. Si respetas la cantidad de puntos entre un bordado y otro ya tienes medio camino recorrido para que te salga bien.


¡Pero recuerda! Estás tejiendo en espiral y el principio y final de cada vuelta está a una altura diferente. Cuando bordes en esa zona tendrás que ingeniartelas más allá de contar puntos.

4) Cuidado con la tensión: 
Al dar las puntadas no debes ni tirar demasiado de la hebra ni dejarla floja:  Si tiras demasiado la puntada se esconderá entre las hebras de los puntos tejidos y si la dejas floja en la siguiente puntada se verá por encima y suelta.

Mantén la misma tensión en todo el bordado y busca siempre dar las puntadas entre puntos no demasiado cercanos.

5) Prueba a usar más de un punto de bordado:
Una de las cosas que no solemos hacer es pensar que el bordado tiene muchísimos puntos que podemos usar y que nos ofrecen diferentes resultados.


Intenta salir del típico pespunte y prueba algunos como el punto de cadena, punto tallo, punto nudo, punto cruz, punto relleno, punto mota... En Guía para tejer bien tienes cómo hacer algunos de ellos ¡Inténtalo y verás cómo al final te diviertes!

¿Y vosotros? ¿Usáis algún truco para bordar los amigurumis ?

____________________________________________________
Si te ha gustado este truco/consejo y te gustaría ver más ¡Participa! 
Déjame un comentario con eso que tanto se te resiste y ayuda a que aprendamos todos.

También puedes compartirlo en redes sociales usando el hashtag #tipsamigurumisgallimelmas
____________________________________________________

11 comentarios:

  1. woooooooo!!! mil gracias por compartir!!

    ResponderEliminar
  2. Me encanta. Son realmente útiles. Gracias

    ResponderEliminar
  3. Siempre aprendiendo, y vosotras enseñando,muchas gracias morretes 😘😘😘

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias por esos tips, el bordar mis amigurumis es mi dolor de cabeza

    ResponderEliminar
  5. Carmen, gracias por pasar a saludarme.
    Interesantísimo tu blog, variedad de temas ¡me gustan todos y los trabajos que hay en ellas muy buenos!
    Beso desde Argentina

    ResponderEliminar
  6. Olvidé decirte que ya te coloqué en mi blogsroll para no perderte
    esos

    ResponderEliminar
  7. Gracias por todos los tops, los voy a poner en práctica, porque a veces tengo una pelea encarnizada con algunos y me derrotan!!!😂

    ResponderEliminar
  8. Me han servido de mucha ayuda tus consejos. Los voy a poner en práctica ya mismo...muchas gracias.
    Carmen ;)

    ResponderEliminar

Para poder comentar es necesario que cuentes con una cuenta Google, ya que esto implica que de antemano has aceptado la gestión de tus datos personales por parte de Google LLC, propietario de Blogger. En este caso, el envío del comentario es una aceptación explícita e inequívoca de la gestión tanto de tus datos como del comentario mismo para uso de Gallimelmas e Imaginancias. La finalidad de la recogida de los datos, además de permitir mostrar tu comentario, es para poder responderte por este medio. Consulta más información en Política de Privacidad y Protección de Datos.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.