Porqué sí y porqué no tienes que ir a Creativa Málaga

Creativa Málaga ya ha terminado y toca hacer balance.









Como ya te conté el sábado 2 de diciembre fui de invitada, mi segundo año ya.
¡Y si le echaste un vistazo a mi Stories de Instagram imagino que ya sabes con quién fui!

Este año ha habido cosas buenas y cosas "por mejorar" y he querido contártelas por aquí y que si fuiste me puedas dejar en los comentarios qué te pareció a ti y cómo lo pasaste.

Porqué sí hay que ir:
Vivirlo este año en "grupito" me ha hecho poder verlo desde otros puntos de vista y darme cuenta de lo positivo que hay en este tipo de ferias de manualidades que organiza Creativa Spain.

1) Es un punto de encuentro con otras personas creativas como tú 
Esto para mí ha sido lo principal.
Disfrutar de Creativa Málaga con @alimaravillas y @mariaatelier ha sido lo mejor de lo mejor.

Cuando vas con tus amigas, que además son tan creativas y tan locas como tú, es como si lo vieras todo con 6 pares de ojos. Lo que a ti no te llama la atención de primeras, le llama a una y te explica porqué y te tienta y entonces tú le ves las posibilidades... ¡O coincides en gustos!
Espero que tú también fueras muy bien acompañada y que disfrutaras al máximo de ese ratico en común ¡Que se hace muy corto cuando lo estás pasando bien! ¿Verdad?

Quiero aprovechar para mandaros un beso enorme a todas las que me parasteis para saludar ¡Me encantó!

2) Hay vida más allá de las lanas ¡No te cierres!
Todos sabemos, por las ediciones anteriores, que los salones Creativa no son famosos por tener lanas ni otros materiales para tejer... Allí prima el scrap y el patchwork. 
¡Pero esto no debe de ser un punto en contra! 

Porque al menos a mí siempre gusta descubrir que detrás de todas esas tiendas de telas, botones, accesorios de madera, papeles, adornos o abalorios hay también alguna que otra de hilados. ¡Y entonces es como descubrir un tesoro!

Como nos pasó con El Surtidor de Ideas, De mil labores y Ola lá, tres tiendas de Málaga donde podéis encontrar un montón de lanas, hilados y muchas más cosas y que estuvieron allí con su stand.
¡A ver si para la próxima nos unimos todas las tejedoras y conseguimos que participen más!

3) Descubres tiendas y materiales que no conocías
Si no te encierras en tu papel de tejedora, puedes verle el lado creativo y sacar provecho para hacerte con materiales que no son laneros pero que también seguro que utilizas.

Entre las tiendas que más me gustaron estuvieron Diancor de nuevo con sus telas, Lunares Patchwork con sus tweeds, Tornería Germans Castells con sus botones y accesorios de madera o Baba Chic y sus pasamanerías que nos recordaron tanto a Santa Pazienzia.

Como nota curiosa te diré que también había otras tiendas con productos muy chulos y que no te esperabas encontrar allí en Creativa Málaga.


Este vez piqué poquito porque quise disfrutar mucho más de mis amiguis laneras y dejé encargados algunos conos de algodón, pero como podéis ver no faltaron un poquito de todo lo que os comentaba: botones, telitas, algodón y un minibastidor de DMC de conejito.


4) Puedes apuntarte a algún taller o disfrutar de las demostraciones que hay
Los talleres de Creativa Spain son otro de los reclamos por los que seguro que te decides a ir.  Pero déjame decirte que tienes que apuntarte con anterioridad porque no te puedes imaginar la de gente que hay y las plazas se llenan muy rápido.
Pero, por si no hubieras podido pillar ningún taller, también hay demostraciones de productos en directo en los stands de algunas tiendas y en la zona de Creativa Live!


Porqué no ir y cómo pueden mejorarlo:
A pesar de que soy una persona optimista, también hay un par de "cosillas" que creo se pueden hacer mejor. No quiere decir que por ellas no debas de ir, pero sí que deberías conocerlas para no te lleves un chasco.

1) Cuando vas sola y además sólo buscas lanas 
Este tipo de ferias creativas como ya os comenté al principio son para ir con gente como tú.
Si vas sola seguramente te agobiarás de la cantidad de gente que se puede concentrar en un momento, no verás la mitad de los stands y acabarás con dolor de cabeza.

Y si encima esperas ver lanas... Como que no dirás de volver.

Espero sinceramente que en las próximas ediciones más mercerías y tiendas de lanas se animen a participar porque creo que Creativa Spain está dejando pasar una oportunidad muy buena con nosotras las tejedoras.

2) Esto no es Madrid
He dejado para el final mi punto negativo personal para Creativa Málaga.
Para ser el único salón de Creativa Spain que hay en Andalucía creo que es el más flojo de todos...

Por supuesto esto no es Madrid, ni Barcelona... Pero me ha faltado.
Después de haberme puesto los dientes largos en redes sociales con los salones de estas ciudades, Creativa Málaga se me ha quedado escueta.

Este año había muchos menos stands que el año pasado, no ha habido grandes expositores ni grandes marcas y sé que igual es difícil que Susimiu o Santa Pazienzia vengan pero aquí en Andalucía tenemos muchas otras crafters y blogueras conocidas y seguidas.
¡Y hubiera estado genial poder haber disfrutado de ellas!

Ahí lo dejo por si sirve de mejora para el próximo año ;)

¿Y tú? ¿Estuviste? ¿Cómo lo pasaste?

(Si quieres ver más a través del hashtag #yosoycreativa puedes compartir y ver las fotos que se han ido haciendo en cada una de las ediciones de Creativa spain, incluida la de Málaga. 
Y os recuerdo que aún quedan dos salones más: el de Valencia en Febrero y el de Zaragoza en Mayo)

2 comentarios:

  1. Yo solo he estado en el Creativa Barcelona y tanto como expositora en la empresa que trabajaba como de visitante. Es una feria que esta genial para los visitantes, pero no tanto para los expositores... Los precios son abusivos y puede que muchas de las que han ido no hayan vuelto porque no rentabilizaron su anterior feria... Los organizadores se creen dioses y que pueden pedir lo que quieran por los stands, el resultado al menos en Barcelona, es que muchos ves que pillan menos metros y muchos no repiten y incluso hay menos pasillos... Una pena, van a matar a la gallina de los huevos de oro...
    Miauuuuuubesitos guapa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola guapa! Una pena leer tu experiencia como expositora :( Por desgracia parece que es algo que también pasa en Málaga... Los expositores con los que yo hable allí también se quejaron de eso. Espero que Creativa Spain pueda leerlo y les ayude para mejorar de cara a próximos salones. Un beso grande!

      Eliminar

Para poder comentar es necesario que cuentes con una cuenta Google, ya que esto implica que de antemano has aceptado la gestión de tus datos personales por parte de Google LLC, propietario de Blogger. En este caso, el envío del comentario es una aceptación explícita e inequívoca de la gestión tanto de tus datos como del comentario mismo para uso de Gallimelmas e Imaginancias. La finalidad de la recogida de los datos, además de permitir mostrar tu comentario, es para poder responderte por este medio. Consulta más información en Política de Privacidad y Protección de Datos.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.