Pero cuando pensamos en ello, sólo tenemos en cuenta lo que podemos tocar...
¿Y tus archivos y fotos del ordenador? ¿Y del móvil? ¿Y tus enlaces guardados, tus descargas o tus favoritos?
Estoy segurísima de que en esas cosas nadie cae y muy pocas veces les ponemos orden.
Pero nuestra vida digital también merece que le echemos un vistazo, porque aunque no se pueda tocar esa acumulación también pesa ¡Y mucho más de lo que te imaginas!
Gemma de Wasel Wasel sabe muy bien lo caótica que me quejo siempre de ser y cuando me escribió para que probara su ebook "Organiza tu vida digital en 30 días" no me lo pensé.
Hace casi dos años que propuso este reto en formato newsletter y tuvo tanto éxito que lo ha recopilado, actualizado y ampliado hasta convertirlo en un ebook de 84 páginas que te ayudará a enfrentarte a ese caos invisible.
Confieso que enfrentarme a este reto ha sido duro ¡pero la experiencia ha sido tan liberadora que he querido compartirla contigo!
"Organiza tu vida digital en 30 días" es mucho más que un reto en el que te enfrentarás paso a paso y día tras día, de manera guiada y bien definida, a todo lo que solemos acumular en nuestros dispositivos.
Desde documentos, fotos, programas o plugins hasta correos, suscripciones, contactos o redes sociales, para que no sólo elimines y ordenes sino que establezcas una rutina de trabajo que te ayude a continuarlo.
Mi experiencia
Llevar a cabo las tareas de este ebook ha hecho que aligere mi ordenador de trabajo, el personal y mi móvil.
De ninguno llevaba un control y las copias de seguridad eran súper pesadas.
Ahora todo es más fácil de encontrar y de acceder, no tengo fotos ni archivos antiguos o repetidos acumulados junto con los nuevos ¡Y se puede comer en mi carpeta de descargas de lo limpita que la tengo!
Creo que es una herramienta muy buena e indispensable que te va a aliviar en tu día a día, ya utilices tu ordenador o móvil para el trabajo o para tu vida personal.
Yo he descubierto que no lo tengo que tener todo a mano, sólo lo necesario, y que ahora hago las cosas más rápido y fluido porque pierdo menos tiempo buscándolas ¡Pero eliminar ha sido sin duda lo más liberador!
Sin embargo, cometí dos errores bastante grandes y que me retrasaron enormemente:
1) Quise realizar el reto a la vez con los dos ordenadores que tenemos en casa y todo se volvió titánico.
2) Me salté días por culpa de mi volumen de trabajo y estuve a punto de abandonar un par de veces.
Estas dos cosas juntas hicieron que el reto durara para mí más de los 30 días, aunque lo acabé por pura cabezonería ¡Y no puedo estar más contenta!
Para que eso no te pase a ti he querido pedirle consejo a Gemma y ella me ha contestado encantada a tres preguntas que seguro que me habrían ayudado mucho y que espero que te ayuden a ti:
¿Porqué un reto de 30 días?
La idea de convertirlo en un reto de 30 días vino por la experiencia que tenía con retos anteriores. Creo que un mes es tiempo suficiente para conseguir muchísimas cosas y ver avances, pero al mismo tiempo no requiere de un gran compromiso (y por lo tanto es menos probable abandonar).
¿Se necesita esa motivación del tiempo para ponerse manos a la obra?
Sí, motiva más saber que tienes un plazo, una fecha concreta en la que completar todas las tareas del ebook, ¡así te pones las pilas! No hay nada peor que un proyecto no finalizado o abandonado a medias…
Si en casa tenemos más de un ordenador, ¿deberíamos hacer el reto a la vez aunque tardemos más o con cada uno por separado?
¡Me parece super interesante lo que me comentas de varios ordenadores! Yo creo que lo mejor en ese caso es empezar por detectar qué tareas hay que hacer en cada equipo, de todas las del reto (por ejemplo, seguramente no tendrás que hacer limpieza en redes sociales en ambos equipos, o no tendrás la misma cantidad de archivos o fotos, etc.). Después, haría el reto completo en uno de los ordenadores, y al terminar haría las tareas duplicadas en el segundo ordenador. Así no se hace tan pesado, porque por ejemplo dedicar un día a hacer copia de seguridad de dos equipos, puede ser un poquito intenso.
¡Gracias Gemma!
► Si quieres hacerte con él, cualquiera de los enlaces de la entrada te llevarán, como ÉSTE.
¡Y cuando lo cumplas, cuéntame cómo te ha ido a ti!
► Si no conocías a Wasel Wasel, ¡No dudes en visitarla! ¡Te va a encantar su blog!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para poder comentar es necesario que cuentes con una cuenta Google, ya que esto implica que de antemano has aceptado la gestión de tus datos personales por parte de Google LLC, propietario de Blogger. En este caso, el envío del comentario es una aceptación explícita e inequívoca de la gestión tanto de tus datos como del comentario mismo para uso de Gallimelmas e Imaginancias. La finalidad de la recogida de los datos, además de permitir mostrar tu comentario, es para poder responderte por este medio. Consulta más información en Política de Privacidad y Protección de Datos.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.