Pero la culpa es suya, que ha sido muy esperado ¡Y así a cualquiera le entran ganas de hacer mil cosas!
¿O acaso no has empezado ya a hacer tu lista de proyectos tejeriles para este año?
¡Yo sí! Y se me ha ido la pinza...
Hay muchos proyectos de ganchillo, de amigurumis y de punto. Muchas cosas nuevas que aprender, técnicas que probar y bocetos que llevar a cabo.
Cuando la leo tiemblo porque sé que voy a tener que doblar en dos el universo espacio-temporal para llegar a todo... ¡Si este año implosiono ya sabes porqué!
Aquí te dejo mis 8 propósitos no realistas para que hagamos de 2018 el mejor año de nuestra vida tejeril:
1) Diseñar más personajes tiernos y divertidos:
Mi libreta de ideas está llena de nuevos personajillos que se convertirán en futuros patrones Premium y patrones gratuitos para el blog, porque desde ya te digo que nos vamos a hartar de hacer cosas juntas.
(Avelino Guau en proceso...
Será uno de los patrones Premium de esta temporada ¡y te va a encantar!)
Pero... Vive en mí una dualidad desde el principio de los tiempos, como el bien y el mal... Y este año me he propuesto dejar de elegir y darle rienda suelta a mis dos yo.
Uno quiere todo suavito, natural, ecológico, cuqui y tierno, criaturas y animalitos especiales que quieras achuchar.
El otro quiere color, diversión, amigurumis no ñoños y diseños graciosos que te saquen una sonrisa y te alegren el día.
¿Dónde está el equilibrio? No existe. No tenemos que ser sólo una cosa ¡Teje lo que te dé la gana!
Yo voy a hacerlo y espero no parecer mucho Dr. Jekill y Mr. Hyde, y que quieras salir corriendo de aquí.
Si no lo haces, entonces a final de año espero darte una alegría muy muy grande con un proyecto súper especial que llevo tiempo creando.
2) Tejer más para nosotras
Para que te vaya entrando el gusanillo te adelanto que aunque los amigurumis van a ser como siempre los protagonistas de este comienzo de año, no serán los únicos. ¡En 2018 voy a llenar el blog de tutoriales para que tejas de todo y para todos!
Porque toca reivindicar que queremos llevar algo nuestro puesto y ya va siendo hora de tejer también proyectos bonitos para lucirlos orgullosas.
Que el ganchillo tiene infinidad de puntos súper chulos y con ellos se pueden hacer muchas cosas,
¿Te imaginas cuál será la primera que verás por aquí?
(Mr. Salchicha también estará pronto disponible para que aprendas mogollón
sobre puntos en relieve de ganchillo y texturas...
¡Pero ahora mismo ando con algo muy relacionado que te va a quitar el frío de estos días!)
3) Forrar la casa de ganchillo
Venga va, estoy exagerando ¡No te me asustes!
Seguro que acabas de imaginarte la típica casa de abueli con los tapetillos de crochet en los brazos de los sillones y encima de la tele... ¡No, no, no! ¡Por ahí no va la cosa!
Este año me he propuesto hacer más proyectos de ganchillo para la casa ❤
(Los Reyes me trajeron el maravilloso libro de Kireei de Las Casa Bellas...
He aquí el motivo de este próposito)
Porque nuestro hogar es nuestro refugio, ese sitio donde queremos sentirnos a gusto y sobretodo nosotros mismos ¡Y la mía sólo ahora mismo tiene una alfombra de ganchillo pelada y mondada!
¡Así que prepárate que este año entre los proyectos que pienso compartir contigo habrá mucha deco ganchillil!
4) Sacar mi lado más alquimista
Va a parecer que tengo más lados que un dado, pero si llevas tiempo por aquí sabrás que yo soy química, lógica y bastante matématica ¡Y tejer también es así!
En 2018 habrá muchas colaboraciones bonitas como con Pascuali, una marca alemana de lanas maravillosas que he tenido el gusto de conocer y de la que me he enamorado perdidamente.
Date un vuelta por su web y ya verás cómo te gusta todo todito todo.
Tengo muchas ideas y cosas preparadas para que disfrutemos juntas de sus lanas.
¿Te apetece un CAL?
¡Yo sólo puedo adelantarte que gracias a ellos este año por fin voy a experimentar mucho y a cumplir uno de mis objetivos más yo y del que espero hablarte pronto!
5) Darle alegría a las dos agujas
Si tú también eres de las que piensas que el punto es el lado oscuro de la lana... déjame decirte que hay que acabar ya con esta "guerra de agujas".
Las tejedoras somos felices tejiendo y aprendido cosas nuevas ¿Porqué no entonces animarte con el punto o avanzar si ya sabes lo básico?
Este es uno de mis propósitos personales a cumplir porque siento que las crocheteras en general nos aferramos mucho al ganchillo y hay que probarlo todo. Me gustaría poder tejer a punto con la misma ilusión y tener más soltura.
Yo quiero hacerme un jersey, unos calcetines y perderle el miedo a los puntos calados. ¿Te apuntas?
6) Usar la lana para otras cosas
¡Claro que sí! Nos gusta tejer pero ante todo somos personas muy creativas.
Por esa razón quiero empujarte a que vayas pensado qué otros usos se le puede dar a la lana, con qué otras técnicas podemos trabajarla, qué tipo de proyectos podríamos realizar sin ganchillos...
(La lana de fieltro es adictiva y los resultados son espectaculares.
¡Este año vas a ver muchas creaciones por aquí hechas con ella!)
Estos últimos meses he probado cosas nuevas, mezclado materiales, comprado nuevas herramientas, y ampliado mi biblioteca craft. ¡Y todo eso va a hacer que puedas experimentar conmigo!
Estoy deseando enseñarte todo lo que se cuece en el tallercito cuando uno es capaz de no ponerse límites.
7) Compartir muchos raticos tejeriles
Me encanta esa magia que se crea cuando las tejedoras nos unimos para pasar el ratico juntas.
El año pasado pude desvirtualizar a varias amigas instagrameras ¡Y hasta hacer una miniquedada para ir a Creativa Málaga! Y en 2018 quiero poder seguir haciéndolo.
Da igual si es un café con las antiguas Alhambra Knits, organizar una Crochet Party andaluza, un tour de talleres por España, una megaquedada para el día de Tejer en Público o hacerles un huequito a las tejedoras que más me gustan en el blog... pero tejer juntas siempre es tejer mejor. ¿Te gustaría unirte?
Muy pronto habrá nuevos talleres a la vista ¡Bien!
¡Los proyectos y las técnicas que trataremos te van a alucinar!
El teletransportador no me lo han traído los Reyes, pero me tomé las uvas con la maleta en la mano ¡Así que espero poder viajar a otras ciudades este año!
8) Llevar el ganchillo más allá
No sé si estarás de acuerdo conmigo en que de todas las disciplinas artesanales que existen el ganchillo es el que más ha sufrido el ser regalado sólo a simples labores del hogar.
Pero hacer ganchillo no sólo sirve para hacer prendas de vestir, complementos o accesorios del hogar... El crochet es un arte y yo, aquí dentro, me siento artista ¡Artista del crochet! ¡Claro que sí!
Así que si después de los amigurumis por tejer, los proyectos de ganchillo y tutoriales para el blog, mi avance con el punto, mis experimentos, probar otras técnicas y materiales, dar talleres y compartir raticos tejeriles me quedan fuerzas (tiempo ya sé que no) lo mismo dejo salir también al Gaudi que llevo dentro...
Este año he decidido soñar en grande, porque la vida y el tiempo ya de por si se van a complicar y a hacer que cumplas sólo con un poquito de lo que te has propuesto...
Así que si pido mucho, lo mismo conseguiré bastante
¡Y si no, al menos nos habremos divertido intentándolo!
¿ Y tú? ¿Has hecho una lista así de irreflexiva y loca, o has preferido ser más realista?
_________________________________________________________
Quería darte las gracias por participar en la encuesta
¡He recibido un montón de ideas que pienso poner en práctica
para hacer este blog todavía más tuyo!
________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para poder comentar es necesario que cuentes con una cuenta Google, ya que esto implica que de antemano has aceptado la gestión de tus datos personales por parte de Google LLC, propietario de Blogger. En este caso, el envío del comentario es una aceptación explícita e inequívoca de la gestión tanto de tus datos como del comentario mismo para uso de Gallimelmas e Imaginancias. La finalidad de la recogida de los datos, además de permitir mostrar tu comentario, es para poder responderte por este medio. Consulta más información en Política de Privacidad y Protección de Datos.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.