Haz amigurumis más ecológicos con Katia Fair Cotton

¿Eres de las que se preocupa por el hilado con el que está tejiendo?

Si es así, déjame decirte que vas por el buen camino.
Si no, quizás esta entrada te haga darte cuenta de que el hilado que usamos es más importante que nuestro proyecto.

Puede que pienses que cualquier algodón sirve, total los amigurumis son sólo muñecos... 
Pero la gran verdad es que los tenemos degradados a una "labor menor" porque no son prendas de ropa, complementos o accesorios del hogar (para las que sí somos capaces de comprar lanas y algodones caros) y no nos damos cuenta de que estos muñecos llevan tanto trabajo como cualquier otra cosa a ganchillo ¡Y que además los que más suelen usarlos son los niños! ¡Nuestros niños! 

Si cambias esa manera de verlo y les das el valor que se merecen, estoy segura de que estarás de acuerdo conmigo también en lo que te voy a explicar ahora...

Y es que no sólo te hablo de calidad, que es fundamental para realizar amigurumis bonitos y buenos, sino también de procedencia y tratamientos del algodón que usas.

Vivimos en un mundo lleno de tóxicos y sustancias químicas que afecta a nuestro planeta y a nosotros. Pero lo peor es que convivimos con ello en plena ignorancia o normalidad sin pensar que eso también está en los hilados que usamos para tejer.

EL ALGODÓN ORGÁNICO KATIA FAIR COTTON
Hace ya varios años que intento usar lo más posible hilados naturales, ecológicos o/y orgánicos para mis creaciones.

La razón es simple: en casa sufrimos de piel atópica y alergias ¿En la tuya también? 

Actualmente hay muchas marcas de lanas que apuestan por tener entre sus calidades algodón orgánico y una de ella es Katia con su Fair Cotton.


Desde su lanzamiento es un hilado que no falta en mi tallercito porque es un algodón cultivado ecológicamente excluyendo el uso de fertilizantes y pesticidas sintéticos que son sustituidos por medios orgánicos, con lo que está libre de sustancias tóxicas.

Pero es que además lo cultivan pequeños agricultores de India y Tanzania a través de Biore Fundation según las normas de comercio justo. De esa manera no sólo cuidamos de nuestro entorno sino también de aquellos que trabajan en ello.

CUIDA EL MEDIOAMBIENTE PERO SOBRETODO TU PIEL Y TU SALUD
Si el medioambiente es una preocupación que nos parece lejana a veces, nuestra salud y la de nuestra piel no lo es.

Katia Fair Cotton, al ser un algodón orgánico, permite que no la expongamos a los químicos que este hilado absorbería si se utilizaran abonos, pesticidas e insecticidas sintéticos, como ocurre con los algodones normales.

Al estar cultivado sin ellos y estar teñido con productos libres de materiales pesados, es un algodón beneficioso para las pieles sensibles, inmaduras, irritadas, atópicas o con alergias.

¿Te parece razón suficiente para probarlo?

AMIGURUMIS MÁS ECOLÓGICOS
Tendemos a creer que los algodones de gran calidad, "caros", orgánicos, teñidos a mano con productos naturales, etc... sólo son para labores "de lujo".

Pero en realidad nuestra inversión en ellos para tejer amigurumis no es tanta ya que no necesitamos una gran cantidad de hilo para realizarlos. Siendo así te puedes permitir perfectamente hacerte con varios ovillos de entre los 24 colores que tiene Katia Fair Cotton y aprovecharlos para tejer varias creaciones.

La diferencia real de precio entre un ovillo de algodón normal y un algodón orgánico es muy poca ¡Y en muchos casos incluso casi no hay! (El Katia Fair Cotton vale 4'25€) 

Pero el resultado es unos amigurumis hipoalergénicos y agradables al tacto y la satisfacción de saber que tú y tu familia o amigos vais a poder disfrutarlos sin miedo a la vez que estás poniendo tu granito de arena para respetar el medioambiente tejiendo de manera consciente.
_____________________________________________________________
Déjame aclararte que ésta no es una entrada patrocinada, he querido recomendarte este algodón porque yo lo he probado y me encanta y creo que a ti también. 
___________________________________________________________

Para mi último proyecto, que puedes ver en las fotos, he elegido este algodón orgánico expresamente para te animes a probarlo ¡Y es que el día 2 de Mayo tengo varias sorpresas para ti!

Gracias a The Sewing Box y Pearl Knitter un montón de tejedores y diseñadores nos hemos unido y hemos puesto lo mejor de cada uno de nosotros para ofrecerte una oportunidad única 
Sólo puedo decirte que te va a encantar, que vas a tejer mucho y que no le quites el ojo ni a mi diseño ni a este algodón que te he recomendando hoy.

¡Éstate atenta, anótalo en la agenda 
y pásate por mi Instagram si quieres más pistillas! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para poder comentar es necesario que cuentes con una cuenta Google, ya que esto implica que de antemano has aceptado la gestión de tus datos personales por parte de Google LLC, propietario de Blogger. En este caso, el envío del comentario es una aceptación explícita e inequívoca de la gestión tanto de tus datos como del comentario mismo para uso de Gallimelmas e Imaginancias. La finalidad de la recogida de los datos, además de permitir mostrar tu comentario, es para poder responderte por este medio. Consulta más información en Política de Privacidad y Protección de Datos.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.