No sabría decirte, pero lo que es seguro es que si a estas alturas aún no has probado a tejer con un algodón grueso y ganchillo por encima de 4 mm ¿Será por algo?
A menudo lo que más suelo leer en redes sociales es que la mayoría prefiere amigurumis pequeños y tejer con aguja de 3 mm o inferior y suele ser sobretodo por miedo a que aumentar de grosor tenga más inconvenientes que beneficios...
¿Qué tienen de bueno entonces los algodones gruesos? ¿Y de malo?
En este post vamos a hacer balance de sus pros y sus contras e intentaré contestar desde mi experiencia con este tipo de material.
¡Además de darte algunos consejos para que superes esa barrera de rechazo y te atrevas a tejer amigurumis con ellos!
- VENTAJAS
Vamos primero con los puntos fuertes que casi todo el mundo les encuentra ¡Y he de reconocer que son muy buenos argumentos!
1) Más grande con menos puntos:
Pues sí, tejer con un hilo de grosor mayor, nos permite conseguir el tamaño que queremos (o incluso mayor) tejiendo menos puntos.
Esto significa que no tendremos que hacer tantas vueltas de aumento para conseguir el ancho que buscamos ni tantas de no aumento para conseguir el largo deseado. Lo que simplifica los patrones y aligera a la hora de escribirlos ya que cada pieza de nuestro amigurumi tendrá un número menor de vueltas.
2) Se ven mejor los puntos:
¡Ais, la vista! Ojalá la conservemos muchos años... Pero si te cuesta y ves poco, usas gafas o tejes de noche, entonces agradecerás muchísimo el grosor de estos algodones XL.
Sí, los puntos se ven más grandes y por tanto, los verás mejor ¡Es así de sencillo!
3) Es ideal para principiantes:
Otra gran ventaja de los algodones gruesos es que al usar un número de aguja mayor, cuando te inicias en el ganchillo y con los amigurumis te va a resultar mucho más fácil hacer los puntos.
El porqué se debe a algo muy simple: cuánto más gordo sea el ganchillo mejor lo manejamos y cuánto más grueso sea el hilo mejor lo tejemos. A eso hay que sumarle el punto 2), ver mejor los puntos cuando empiezas se agradece muchísimo.
4) Aumentas de tamaño sin cambiar el patrón:
Ésta es sin duda la ventaja estrella.
La forma más fácil y sencilla de aumentar el tamaño de un amigurumi es
aumentar el grosor del hilo y el número de ganchillo con el que tejemos.
Utilizar algodones XL nos permite reproducir los patrones tal cual, sin tener que calcularlos de nuevo ni modificarlos, y conseguir un tamaño mayor al que obtendríamos con el algodón y ganchillo recomendados para ello.
De esta manera podemos duplicar e incluso triplicar las medidas de nuestro amigurumi fácilmente ¡Ya sólo por eso se merecen una ola!
5) Se teje en menos tiempo:
Y aquí tenemos la consecuencia del punto 1): Si tejemos más grande con menos puntos, entonces tejemos más rápido y en menos tiempo.
Con un ganchillo de 5 mm y un algodón grueso para él seremos capaz de tener el mismo tamaño con sólo 2 vueltas de aumento (18 puntos) que si tejemos 4 vueltas de aumento (30 puntos) con un ganchillo de 2,5 mm y algodón adecuado para esa aguja. Es decir, tardaremos menos de la mitad del tiempo en conseguir ese ancho de la labor.
Es una ventaja muy buena para proyectos a realizar en un tiempo corto asignado, como en las demostraciones o talleres monográficos, porque te permite tejer un proyecto con un tamaño apreciable haciendo menos puntos y pudiendo terminarlo prácticamente.
- DESVENTAJAS
He de confesar que me ha sorprendido que casi todas las desventajas que he leído se debían principalmente a nuestra forma de tejer estos algodones o mejor dicho a la no correcta forma de tejerlos.
Es muy importante cuando cambiamos el grosor del hilo, el número de aguja, el patrón, el tipo de labor o la clase de material, realizar los ajustes necesarios para adaptarnos y poder tejer bien.
1) Agujeros en el tejido:
Esta es la principal queja cuando tejes por primera vez con algodones XL y se debe a que al cambiar el grosor del hilo y el número de aguja tendemos a apretar de más o a aflojar cuando hacemos los puntos porque no estamos acostumbrados.
Los puntos no se abren por el grosor del hilo, se abren por la tensión que ejerces sobre el tejido. Tampoco ayuda el guiarse por el número recomendado de ganchillo que viene en las etiquetas ¡Ojo!
Tienes que ajustar la tensión de los puntos y el número de aguja, y para eso, te recomiendo que hagas varias muestras de tensión probando 2 o 3 números de aguja consecutivos (uno por debajo y otro por encima del que piensas usar).
Para realizar las muestras de tensión es tan fácil como realizar varias vueltas de aumento en espiral, hasta 30 puntos por ejemplo, y comprobar con qué aguja queda mejor.
2) Los amigurumis quedan más duros:
Sí y no... Es cierto que algunos algodones XL tienen más cuerpo que otros, pero por eso es muy importante saber elegir el material según el proyecto. Para labores para casa como cojines o cestas, un algodón XL que quede duro y recio va genial, pero para amigurumis no es lo más deseable.
Mi consejo es que siempre los toques y los pruebes. Sólo con el tacto y dar un par de vueltas sabrás si ese algodón te sirve para lo que quieres.
Como recomendación, El algodón Cotton Nature XL de Hilaturas LM y el Natura XL de DMC son de los más suaves que he probado y los amigurumis quedan esponjosos.
3) Te duelen las manos:
Evidentemente trabajar con un hilo y un ganchillo más grueso implica un mayor trabajo de muñecas y del antebrazo. El grosor hace que tengas que hacer movimientos más abiertos, mantener mayor tensión al tejer y además hay que contar que el hilo pesa un poco más.
Hay muchos trucos para variar la forma de introducir el ganchillo en los puntos o de cogerlo con los dedos para que las manos no se cansen y duelan. Lo más sencillo de hacer es tejer más flojo, menos tenso, más calmado.
Sin embargo, hay que decir que esto es algo que se nota en hilados con mucho grosor (Para ganchillos a partir de 8 mm) y que no se da por ejemplo en algodones medium o XL que se trabajen por debajo de los 8 mm.
4) Aumenta el peso:
Lógicamente el grosor del hilado es mayor porque tiene más hebras en su cabo y esto hace que el peso del hilo aumente. Ese aumento de peso también se nota un poco en los tejidos, ya sean complementos y ropa como amigurumis.
Pero lo que realmente aumenta el peso es el relleno. Al ser un amigurumi más grande, va a necesitar también el doble o el triple de relleno, y eso hay que tenerlo en cuenta.
Es importante definir antes la finalidad del amigurumi que vamos a tejer con algodón XL. Si buscamos amigurumis por encima de los 30 cm de alto, debemos ser conscientes de que servirán de decoración, de cojín, de puff o de muñeco grande al que abrazar... pero serán amigurumis más difíciles de manejar por niños pequeños o bebés a la hora de jugar con ellos.
5) Se necesita más material:
Al ser hilados más gruesos, su peso aumenta y disminuye su metraje.
Lo que para un ovillo de algodón para 3 mm son unos 50 g y 150 m, un ovillo de algodón para 6 mm son 100g y 75 m... El doble de peso, la mitad de metraje aproximadamente entre uno y otro.
Esto significa que necesitarás más ovillos de algodón grueso que de algodón fino para reproducir exactamente un mismo patrón, pero recuerda que estás aumentando el tamaño y es lógico que necesites más material si estás tejiendo un amigurumi más grande. Para conseguir ese tamaño con algodón de 3 mm también necesitarías más ovillos...
Como ves, todas las desventajas que puede presentar este tipo de material son salvables y aceptables, y van vinculadas con las características de estos hilados y con adaptar nuestra manera de usarlos y tejerlos.
¡Espero que todos estos puntos y reflexiones sobre los beneficios o dificultades de este tipo de algodones te hayan ayudado y te animes a probarlos!
¿Me lo cuentas en los comentarios?
Apenas descubriendo tu blog, interesante entrada, prefiero hilos gruesos por ventajas como que dan mas consistencia al amigurumi y las que has mencionado, ver mejor el trabajo y avanzar, digamos una aguja No. 3 esta en la media, me gustaría seguir tu blog pero no encuentro la manera de suscribirme
ResponderEliminarSaludos
Eli R.
Muy interesante,tendre que ir a investigar a las laneras ya que solo consegui hilo rustico de algodon y no es tan suave para amigurumis,ademas el fino 8/3 tambien me resulta grueso ya que quiero hacer amigurumis mas pequeños .
ResponderEliminarMe encantaria probar los Natura pero no los consigo en Buenos Aires.