¿O fuiste de las que estuvieron allí disfrutando del DIY en su máxima potencia?
Imposible no decir que tengo resaca emocional de todo lo vivido durante 3 días en esta maravillosa feria del "Hazlo tu mismo" ¡Qué feliz de haberlo podido compartir con tantas personas bonitas!
Y sobretodo tengo que empezar dando las gracias a Granja San Francisco y a la organización del HMF por haber querido contar conmigo para sus talleres gratuitos ❤❤❤
Si pasaste por allí, imagino que viste las colas que se hacían para poder coger plaza en alguno de ellos ¡Increíble!
Si me preguntarás las 5 cosas que más me gustaron y por las que repetiría sin pensar el año que viene, serían sin duda éstas:
1) Un espacio para unirnos a todos
Aunque era la primera vez para mí, hubo mucha gente que me dijo que el sitio había sido un acierto y que hacía que el HMF se disfrutara más que en otras ediciones. ¡Yo lo vi súper bonito!
El recinto estaba dividido en distintas zonas a las que podías acceder a través del pasillo central y que estaban inspiradas en las diferentes partes de la casa, como el recibidor, la terraza, el jardín, las habitación, el salón o la cocina...
En cada una de ellas podías encontrar stands de diferentes temáticas DIY como hilos, madera, papel, bricolaje, tela... ¡Para que nadie se quedara sin sus materiales favoritos!
Y además zonas concretas de talleres y charlas, e incluso una zona de Food Trucks para comer, bailar y descansar. Podías entrar desde por la mañana y echar el día entero ¡Y no darte cuenta!
2) Talleres para todos los gustos
Uno de los puntos fuertes sin duda del HMF son los talleres.
Durante los 3 días, los visitantes pudieron disfrutar tanto de los gratuitos que podían encontrar en la zona del Sofá Time, como en diversos stands como el de la Granja San Francisco.
Más de 90 personas estuvieron allí conmigo durante ese súper fin de semana dándole al ganchillo y tejiendo tanto cactus como abejitas Paca ¡Y no tengo palabras de agradecimientos suficientes!
Para mí fue un auténtico subidón ver las colas que se formaban cada turno para poder tejer durante 1 hora u hora y media conmigo y aprender muchas cosas sobre ganchillo y sobre los amigurumis ❤❤❤
En especial, he de decir que me encantaron los talleres de la Gran San Francisco que pensó en todo y nos puso galletas e infusiones para tejer bien a gusto a la abejita Paca ¡y además con bolsita con regalos para los asistentes!
3) Charlas alucinantes sobre emprendimiento y DIY
¡Una de las mejores cosas del festival! Tuve la suerte de escuchar la de Mónica Rodríguez de Empresas Creadoras sobre las ferias y la participación en ellas y me encantó.
Me quedé con ganas de ver y escuchar a Susana Torralbo sobre Fotografía de producto y a Marca Craft sobre cómo evitar el plagio pero muchas de ellas me coincidían con los horarios de los talleres.
Eso sí, estaban casi siempre a rebosar de gente y me gustó mucho esta iniciativa del HMF porque en este tipo de eventos hay mucha gente que no sólo tiene el DIY por hobby, si no que también se dedica a ello o incluso se está planteando empezar.
¡Para mí estas masterclass fueron una alternativa genial a los talleres! Que a veces también hace falta escuchar mucho.
4) La zona de Food Trucks
Creo sin duda que esta zona era de las más "cuquis" de todo el recinto y además la más concurrida. Me gustó mucho que estuviera dentro del recinto y no fuera como en otras ferias, y así poder disfrutarla siempre que podía.
Además de poder comer bien rico y sentarte un rato entre taller y taller, estaba amenizada con música en directo y baile ¡Una opción muy divertida y genial para desconectar de tanto DIY que yo agradecí muchísimo!
5) La originalidad y el mimo con los detalles
He querido dejar para el final lo mejor desde mi punto de vista, y es que ser original en este tipo de eventos es difícil pero se puede conseguir si se cuidan los detalles.
He estado en varias ferias de manualidades durante estos años y la mayoría de las veces te cansas de ver siempre los mismos stands repetidos y los mismos pasillos iguales que ya no sabes si has visto...
Por eso la idea de dividir el espacio en zonas que han tenido en el HMF me gustó tanto. Siempre sabías dónde estabas y hacia dónde querías ir.
Todo tenía una temática y estaba decorado con mimo.
Había stands maravillosos como el de Granja San Francisco, todo lleno de abejitas, con césped, sus bancos de los talleres y hasta su carro con botes de miel y galletas de degustación.
Ese espacio abierto a todos invitaba a sentarse y hacer pulseras con Iulia Cimpian, a apuntarse a los talleres de ganchillo de Susimiu o a los de amigurumis de La Crochetería o de mí misma, a disfrutar reciclando botes con Boho Deco y con The 2nd Funniest Thing, o a conocer más sobre la miel y las abejas.
¡Desde aquí quiero mandarles un beso muy grande a todo el equipo de Granja San Francisco y del Handmade Festival porque me hicieron sentir muy a gusto durante los 3 días!
¡Y otro y mil millones de gracias a toda la gente que vino a saludar y a hacer los talleres conmigo!
Eso sí, tampoco me puedo olvidar de mis compis y sobretodo de Leti de La Crochetería por compartir conmigo este viaje ❤❤❤
¿Y tú? ¿Cómo fue tu experiencia? ¿Hiciste algún taller? ¿Repetimos el año que viene?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para poder comentar es necesario que cuentes con una cuenta Google, ya que esto implica que de antemano has aceptado la gestión de tus datos personales por parte de Google LLC, propietario de Blogger. En este caso, el envío del comentario es una aceptación explícita e inequívoca de la gestión tanto de tus datos como del comentario mismo para uso de Gallimelmas e Imaginancias. La finalidad de la recogida de los datos, además de permitir mostrar tu comentario, es para poder responderte por este medio. Consulta más información en Política de Privacidad y Protección de Datos.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.