Es muy difícil resumir todo lo que hemos vivido juntas: la emoción, los nervios, las risas, la pasión por la lana y el tejido... Pero quería hacer balance y contarte porqué creo que no debes de perdértelo la próxima vez ¡O por supuesto, repetir!
Y cómo no, dar las gracias antes a esta gran mujer: Virginia de Delana Sevilla, por contar conmigo y hacerme parte del team, a Casasol por sus hilos y organizarlo junto a Delana, a mis compis: @alimaravillas, @weavingrules, @santapazienzia y @elclubdelacalceta por ser tan guays, a mis alumnas que fueron maravillosas y a todas las que os pasasteis a saludar.
¿Quieres ver todo lo que compartimos esos dos días?
¡Pues aquí van mis 5 razones por las que no debes de perderte nunca la Pop Up de Delana y Casasol!
1) Por la cantidad de materiales bonitos juntos que vas a poder ver
¡Locura máxima! Si alguna vez te has quedado embobada al entrar en una tienda de lanas, entrar en Delana Sevilla en plena Pop Up es casi catatónico.
¡Imagínate conos de algodón de todos los tamaños y colores, ovillos de Veggie Silk grandes y pequeños, Conos de Veggie Wool, Urdimbre... Llenando dos mesas enteras en una explosión de ansia viva!
¡No es de extrañar que el viernes a última hora mucho de todo esto ya hubiera desaparecido!
Porque lo bueno de la Pop Up es que podías hacerte con cualquier material de Casasol con un 20% de descuento y aprovechar para llevarte para todos los proyectos que tuvieras en mente ¡No sólo para los talleres!
2) Porque puedes compartir tu pasión con otras tejedoras y divertirte
Me encanta cuando en estos eventos empieza a llegar gente y gente y gente, y al final nos ponemos a hablar unas con otras, felices y nerviosas, como si fuera un día de fiesta.
¡Es increíble cuánto tenemos en común las tejedoras! Y siempre hay algo nuevo que aprender, un patrón que no conocías, una diseñadora que descubrir, una forma diferente de hacer algo, trucos, consejos y mucho humor lanero.
¡Todo se contagia! Las risas, la cháchara, las compras, los colores elegidos, los proyectos por hacer...
3) Porque puedes ir a talleres especiales impartidos por gente muy bonita
¡Qué sería de una Pop Up sin unos talleres donde poder aprender y tejer esos hilos recién comprados!
Y si además son talleres únicos, con diseños hechos en exclusiva para este evento, cuyos patrones vas a poder tener en primicia, y además impartidos por diseñadoras que admiras... ¡No se le puede pedir nada más!
¡¿No te encanta poder tejer junto a @santapazienzia, @elclubdelacalceta, @weavingrules, @alimaravillas o yo y tenernos cerquita después de compartir tanto juntas por redes sociales?!
4) Porque puedes aprender un montón de técnicas y conocimientos diferentes
Y es que no todo es ganchillo ¡Que también hay macramé! Y aún siendo ganchillo, todos los talleres enseñaban técnicas y proyectos diferentes para darte un abanico de posibilidades increíble ¡Sólo te digo que hay quién vino a 4 turnos de talleres y sin repetir!
Desde cómo tejerte un bolero topdown y adaptarlo a tu talla y gusto, hacerte un sencillo bolso tejiendo por la tercera hebra del punto bajo, perderle el miedo al Tapestry Crochet con una funda de tablet, elaborar un tapiz con dibujos hasta imitar el acabado de las dos agujas a ganchillo en un jersey, trabajar un chal con calados o descubrir los puntos de semivolumen con unas manoplas amigurumizadas... ¿No es para querer hacerlo todo?
5) Porque puedes desvirtualizar a mucha gente que sigues a través de Instagram
Una de las cosas que tienen las redes sociales es la cantidad de gente a la que no conoces en persona y que sin embargo consideras amiga ¡Y hasta casi familia!
Pues justamente este tipo de eventos hace que puedas llegar a verlas, desvirtualizarlas, charlar con ellas, abrazaros y dar un pasito más en vuestra amistad ¡Y la Crochet Party está pensada sin duda alguna para eso!
¿Con cuál de estas razones te quedarías tú para venir a la próxima? ¿Con una, dos, tres, todas?
¡Crucemos los dedos para no tener que esperar mucho!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para poder comentar es necesario que cuentes con una cuenta Google, ya que esto implica que de antemano has aceptado la gestión de tus datos personales por parte de Google LLC, propietario de Blogger. En este caso, el envío del comentario es una aceptación explícita e inequívoca de la gestión tanto de tus datos como del comentario mismo para uso de Gallimelmas e Imaginancias. La finalidad de la recogida de los datos, además de permitir mostrar tu comentario, es para poder responderte por este medio. Consulta más información en Política de Privacidad y Protección de Datos.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.